La historia de la victoria del joven Rubén Rivera en la selección del afiche para la versión 58 del Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor

Por Harvey Valenzuela Cano
Especial www.noticiasalsur.co

“El desfile”, este fue el título que el diseñador Rubén Rivera le dio a su afiche para el concurso que se realiza anualmente donde varios diseñadores y fotógrafos destacan lo mejor del folclor de la capital huilense, teniendo como mayor logro ser la imagen oficial de las fiestas sampedrinas y un premio en efectivo de $ 5’000.000.
Los filtros trascurrieron y el pasado 16 de febrero se dio a conocer el afiche ganador, quien representará la versión 58 del Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor en el presente año, llevándose la victoria Rubén Rivera.

Muchos fueron los presentados pero pocos los seleccionados
“Hicieron un proceso de 3 niveles de selección, para escoger 5 afiches de 23 propuestas que se presentaron para esta versión y subir los seleccionados a la página web de la gobernación del Huila, donde los ciudadanos escogían su favorito”, comentó Rubén, lleno de orgullo y agradecimiento.
El afiche de Rubén Rivera está compuesto por diversos elementos representativos de las fiestas sampedrinas, “quise recordarle a los huilenses que este año vuelve el tradicional desfile acuático, de igual manera incorporé bailarinas, la reina, quise rendirle un homenaje a la primer reina del festival Luz Cucalón García en 1961. Por eso la figura representativa de la trenza en la reina, añadí también músicos y mariposas”.
Rubén nos cuenta que cuando recibió la noticia se llenó de felicidad, “pero como en todo”, las personas le enviaban mensajes positivos y negativos, “me tachaban de tramposo, que había ganado por rosca, cuando no tengo a nadie conocido que trabaje en la Gobernación, ni en la Secretaría de Turismo”.

Opiniones
El joven Rivera, quien actualmente cursa el último semestre de diseño gráfico en la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), se resalta como un alumno disciplinado y apasionado por el arte, llenando de orgullo a la institución por este logro.
“Este afiche era el más bonito, tiene colores vivos que resaltan la alegría del festival que nos representa”, dijo Olga Campos (ciudadana)
Muchos de los huilenses quedaron satisfechos con el resultado de las votaciones, como es el caso de María Peña, ciudadana de la capital bambuquera, quien dice que “la suavidad, los colores y cada uno de los elementos perfectamente seleccionados fueron la mejor combinación para esta versión del San Pedro”.

Modificaciones del afiche oficial
Después de la elección del diseño se comenzaron a realizar unas pequeñas modificaciones en el afiche para incorporarles por ejemplo una bailarina peruana, cambiarles algunas mariposas por colibríes, agregarle al peinado de la reina una flor orquídea y plasmar las notas del sanjuanero en los músicos.
Este afiche oficial se dio a conocer el día 23 de febrero, llevando en la parte inferior las fechas de las fiestas en esta versión 58 que inicia el 25 de junio hasta el 2 de julio.


Fecha: