Los infectólogos se evaluarán nuevas medidas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de 70 años, “pero teniendo en cuenta que son el sector más vulnerable frente a los ataques del covid-19”.
Redacción
El Presidente Iván Duque Márquez anunció que el Aislamiento Preventivo Obligatorio se extenderá hasta el 15 de julio, con las condiciones actuales que permiten la recuperación de vida productiva y apertura de comercio, sin dejar de proteger la salud y la vida de los colombianos.
Ante la pregunta continua de qué va a pasar a partir del próximo 1° de julio, cuando termina la actual fase de cuarentena, el Jefe de Estado afirmó: “Quiero ser muy claro: las decisiones que hemos tomado es que las condiciones actuales que tenemos del Aislamiento Preventivo Obligatorio, donde estamos recuperando vida productiva, donde también se está avanzando en la apertura de comercio, se va a mantener la norma tal y como está hoy hasta el día 15 de julio”.
Agregó que la gradualidad que se viene implementando en las regiones se va a mantener y se continuará avanzando con la aplicación de los pilotos en los municipios que no registran casos de covid-19, y aseguró que esta estrategia se extenderá a las poblaciones con bajos índices del coronavirus.
“Y quiero hacer también unas precisiones que son importantes: por un lado, nosotros seguimos en el proceso de recuperación del comercio. En segundo lugar, seguimos avanzando con los pilotos”, señaló el Mandatario.
Con respecto a los municipios no covid-19, dijo que los pilotos que permiten la atención presencial en restaurantes con el cumplimiento de los protocolos y la apertura de iglesias, se extenderán, también con los protocolos, a otros municipios del país que no tengan registros del virus.
Además, subrayó que con el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, y con el comité de expertos, se tomó la decisión de llevar el ejercicio de los pilotos a los municipios con “baja afectación de covid-19”.
“En municipios con baja afectación de covid también le daremos espacio a que los alcaldes soliciten esos pilotos para ver cómo funciona el distanciamiento físico, los procedimientos de presencialidad en restaurantes, en culto de distintas manifestaciones religiosas, y también haremos algunos pilotos en materia de entretenimiento”, manifestó el Presidente Duque.
De otro lado, el Jefe de Estado recalcó que las prácticas deportivas individuales continuarán, tal y como lo ha venido informando el Ministerio del Deporte.
Con relación a los adultos mayores de 70 años, aseveró que con los expertos se evaluarán nuevas medidas para mejorar la calidad de vida de esta población vulnerable.
“Sabemos que ha sido tedioso, difícil, pero tenemos que hacer ese esfuerzo adicional. Y, por supuesto, estaremos monitoreando con los infectólogos, con los epidemiólogos, cómo podemos ir dando más pautas para su calidad de vida, pero teniendo en cuenta que son el sector más vulnerable frente a los ataques del covid- 19”, concluyó el Mandatario.
Las víctimas de la pandemia son las personas; pero también las empresas y los empleos
En el marco del conversatorio ‘El papel de las mipymes en la reactivación y recuperación económica de Colombia’, el Presidente Iván Duque Márquez advirtió que las víctimas de la pandemia del coronavirus (covid-19) son las personas, pero también las empresas y los empleos.
“Las víctimas de la pandemia no son solamente son los que se contagian o los que mueren o los que van a una UCI (unidad de cuidados intensivos); las víctimas de la pandemia también son los empleos; las víctimas de la pandemia también son empresas”, subrayó el Mandatario al intervenir en el conversatorio que se realizó, previo a la celebración del Día Internacional de las Pymes, este 27 de junio.
En ese contexto, el Jefe de Estado aseguró que “en nuestra ética social hay que salir de ese falso y absurdo dilema que muchos demagogos y populistas han tratado de promover en el mundo, y es que hay, por un lado, el objetivo de proteger la vida y la salud”, y que lo antagónico “es proteger el desarrollo económico”.
“Si no hay buena salud no hay buena economía, y si no hay buena economía no tendremos un mejor sistema de salud. Por lo tanto, ese dilema no existe”, dijo el Mandatario, y aseguró que tenemos que proteger la vida de las personas, pero también la vida de las empresas y de los empleos.
Por eso, afirmó que el objetivo del Gobierno Nacional ha sido el de “proteger la salud y la vida, y al mismo tiempo proteger la salud y la vida de las empresas y de las mipymes”.
“Yo creo que este tiene que ser el momento donde entendamos que la reactivación de nuestro país y la repotenciación de la economía no es de izquierda ni es de derecha; defender el empleo no es de izquierda ni de derecha. Proteger a las mipymes no es de ni de izquierda ni es de derecha. Eso se llama sentido común, y se llama patriotismo”, afirmó el Jefe de Estado.