En el mes de julio de 2019, el Índice de Precios al Consumidor, registró una variación de 0,22% a nivel nacional en comparación con junio de 2019, mientras en Neiva este indicador llegó a 0.38 por ciento. Igualmente hay preocupación por las alzas en arroz y combustibles.

Redacción
En julio de 2019 la variación mensual del IPC o costo de vida fue 0,22%, la variación año corrido 2,94% y la anual 3,79%, según reveló el Dane. Este 3,79%, es 0,67 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 3,12%.
El comportamiento mensual del IPC total en julio de 2019 (0,22%) se explicó, de acuerdo con el Dane, principalmente por la variación mensual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Recreación y cultura.

Variación año corrido (enero – julio de 2019)
Entre enero y julio de 2019 la variación del IPC Total fue 2,94%. Esta variación fue mayor en 0,60 puntos porcentuales con respecto a la registrada en el mismo periodo de 2018, cuando fue 2,34%. El comportamiento año corrido del IPC total en julio de 2019 se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas, y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación año corrido de 5,94%, la mayor variación año corrido en julio de 2019. Los mayores incrementos de precio se registraron en las siguientes subclases: tomate (34,49%), arracacha, ñame y otros tubérculos (30,95%) y papas (27,25%). Las mayores disminuciones de precio se registraron en:concentrados para preparar refrescos (-9,08%), avena y sus derivados (-4,22%) y legumbres secas (-4,13%).

Variación anual (agosto de 2018 a julio de 2019)
En julio de 2019, la variación anual para el IPC Total se registró en 3,79%. El comportamiento de las dos divisiones enlazables fue: Bebidas alcohólicas y tabaco 5,17% e Información y comunicación 1,83%.


Fecha: