Alarma y preocupación ha causado entre la ciudadanía huilense, los recientes hechos de violencia sexual en contra de niñas y niños que tuvieron lugar en los municipios Íquira y Elías. Ante lo anterior, se ha reclamado seguimiento y acción a estos casos por parte de las autoridades, en especial por las Comisarías de Familia y brindar acompañamiento psicosocial a las víctimas, con el fin de restablecer sus derechos.
El primer caso tiene ver con el presunto abuso sexual de un niño por parte de un hombre de 48 años de edad en el municipio Elías. El segundo se registró en este mismo lugar y está relacionado con una situación de conductas sexuales inapropiadas que involucra a menores de edad; y el último hecho ocurrió en Íquira, donde una niña también fue víctima de presunta violencia sexual.
Al respecto, la Directora Regional del ICBF en Huila, Fanny Tovar, rechazó esta situación e insistió en que las familias y la sociedad deben crear entornos protectores para salvaguardar la integridad de las niñas y niños. “Desde cualquier perspectiva, estos casos resultan reprochables y nos alertan frente a nuestro rol como adultos responsables en la protección, garantía y goce pleno de los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes, así como el papel que debemos cumplir como guías y ejemplo para ellos”, aseguró la funcionaria.
Dijo que el ICBF continua realizando acciones de prevención de la violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes con sus programas de Primera Infancia, Generaciones con Bienestar, Familias con Bienestar y Escuela de Padres, en los cuales se forma, sensibiliza e instruye a la niñez, a los jóvenes y a su núcleo familiar y cuidadores, sobre cómo evitar estas situaciones y crear relaciones sanas y de confianza entre los padres y sus hijos que permitan alertarlos ante cualquier indicio de este tipo de delito.
En lo que va corrido del año 2017, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar atiende 2.413 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos en favor de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, de los cuales 85 casos se han presentaron en el departamento de Huila.
Fecha: 6 mayo, 2017
No Comment