El mandatario de los neivanos, Rodrigo Lara Sánchez, rindió cuentas de su primer año de gobierno, resaltando los logros alcanzados en los 6 ejes estratégicos establecidos en el Plan de Desarrollo, como lo son el Social, Institucional, Infraestructura, Medio Ambiente, Económico y Rural.
El campo, la tercera edad, los jóvenes, los niños, las mujeres cabeza de hogar; la población víctima, en situación de discapacidad y vulnerabilidad, son los grupos focales más importantes, por los que la administración del médico, se ocupa, además de la proyección de una ciudad con mayor cultura ciudadana y nuevos espacios que generen calidad de vida para todos sus habitantes.
1. EJE SOCIAL
Mejorar la calidad de vida de los neivanos con el fortalecimiento de los programas de intervención comunitaria, enfocados en la salud, la cultura, el deporte y la educación, es una de las prioridades de la administración del médico Rodrigo Lara Sánchez, plasmadas en el Plan de Desarrollo ‘Neiva, la razón de todos, Gobierno Transparente’.
Información a resaltar
• Disminución de los índices de suicidio en un 46% en comparación con el año anterior.
• Seguridad alimentaria y nutrición
323 niños y niñas, y 210 mujeres gestantes beneficiadas con la entrega de 3.198 complementos alimenticios.
• Esterilización gratuita
1.060 perros y gatos de estratos 1 y 2 esterilizados.
13.936 perros y gatos vacunados contra la rabia.
• Capacitación en normatividad comunal
346 organizaciones comunales JAC
Participación de 4305 líderes de 308 JAC electas
11 Asojuntas reconocidas
• Alimentación Escolar
$13 mil millones
33 mil estudiantes beneficiados
• Transporte escolar
$2 mil millones
3.088 estudiantes beneficiados
• Consejo Comunitario de Mujeres
Inscritas 1.640 – aumento del 48%
Votaron 781 – aumento del 64%
22 sectores poblacionales
• Manos y sonidos para la paz
1.110 niños, niñas y adolescentes
7 orquestas sinfónicas
2. EJE ECONÓMICO
Empleo, interconexión y eventos, dinamizan la economía neivana en lo corrido del 2016. La Secretaría de Desarrollo Económico ha invertido más de $500 millones en diversos programas y proyectos que benefician a miles de neivanos en empleo, formalización de ventas, oportunidades de negocios en eventos y ferias, y aprovechamiento de espacios públicos en temporadas especiales.
Información a resaltar
• San Pedro
3.667 M2 subastados
$160´194.622 millones recaudados
• Dinamización económica
*XIII Muestra Empresarial de Economía Solidaria de ASOCOPH – apoyo a 4 grupos asociativos.
*El Primer Carnaval de Descuentos en el Pasaje Camacho – 17 empresarios beneficiados.
*Feria de descuentos en el Malecón del Rio Magdalena – 100 comerciantes beneficiados – 23 madres cabeza de hogar, 5 desplazados, 1 persona con discapacidad y 12 adultos mayores.
• 1.200 neivanos se inscribieron en la ruta de la empleabilidad de los cuales 604 se vincularon laboralmente a 25 empresas.
• TIC
2 bibliotecas virtuales – benefician a 83.160 neivanos
101 instituciones educativas y sedes conectadas a internet
2 nuevos puntos Vive Digital
3. EJE INSTITUCIONAL
Velar por la organización y bienestar del público interno y externo de la Administración Municipal, es una de las labores de las secretarías de Hacienda, General, Gobierno y el Departamento Administrativo de Planeación de la Alcaldía de Neiva.
Información a resaltar
• Ciclorutas
Primera fase: 12.4 kms
* Carrera 2 entre calles 26 y 84: 4.1 kms
* Malecón del magdalena: 1.5 kms
* Carrera 52 entre calles 8 y 28: 1.7 kms
* Avenida Inés García de Durán: 2.7 kms
* Carrera 15 y 20: 2.4 kms
• Víctimas
Construcción del Centro Regional de Atención a víctimas – Costo 2.272’204.816 millones de pesos.
58.870 víctimas atendidas
86 unidades productivas
14 enlaces de la administración
Se duplicó la inversión para garantizar a participación de la mesa municipal de víctimas.
4. EJE AMBIENTAL
La Secretaría de Medio Ambiente y La Oficina de Gestión del Riesgo y Prevención de Desastres, siguen comprometidas con la construcción de un territorio sostenible y la mitigación de riesgos que pueda afectar a los neivanos.
Información a resaltar
• Plan de conservación y limpieza a fuentes hídricas
* Inspección a 31 fuentes hídricas urbanas
* 5 fuentes para fase del plan de conservación
* Dragado al río Las Ceibas
• Prevención
* 20.030 personas educadas mediante jornadas ambientales
* 2.496 árboles sembrados en la zona urbana
* 50 conjuntos residenciales gozan de recolección selectiva de residuos
* 30 jornadas de limpieza comunitaria
* Operativos de recolección de escombros y llantas
* Formalización de 238 mineros con una inversión $27 millones
• Plan de ornato
* 20 empresas adoptaron un parque con una Inversión de $427 millones
* 5 jornadas de protección animal, sensibilizando a 490 personas
* 4 operativos de tráfico ilegal de fauna silvestre
* Formulación del Plan de Cambio Climático ‘Entornos resilientes’
* Funcionamiento COSO Municipal
* Rehabilitación de 68 animales entre equinos, caninos y felinos, con una inversión de $120 millones
5. EJE INFRAESTRUCTURA
Velar por la integridad de los neivanos, promover campañas de sensibilización vial y mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de la vivienda digna y mejores vías, son las metas en las que ha venido trabajando la Alcaldía de Neiva.
Información a resaltar
• 29.851 M2 en vías barriales:
* El Triángulo
* La Vorágine
* Villa Laurel
* La Floresta
* Darío Echandía
* Granjas Comunitarias
* Brisas Del Horizonte
* Álvaro Uribe y Trinidad
• 318 mejoramientos de vivienda se han otorgado en zona rural:
* El Caguán
* Fortalecillas
* Guacirco
* San Luis
* Aipecito
* Chapinero
6. EJE RURAL
La Alcaldía a través de la Dirección de Desarrollo Rural Integral, sigue liderando procesos importantes para el desarrollo del campo y la zona urbana del Municipio mediante programas cómo, ‘La Razón es el fortalecimiento de la economía campesina y solidaria’ y ‘La Razón es la dignificación de la vida en el campo’.
Información a resaltar
* Construcción de tanque de almacenamiento de agua potable en Fortalecillas.
* Planta de Tratamiento de Agua Potable PTAP y optimización de acueducto en Veredas San Jorge y Las Margaritas
* Inicio de obras de PTAP y optimización de acueductos en Veredas San Antonio, Palacios y Centro Oriente. (En ejecución)
* Construcción del acueducto en la vereda Altamira en el corregimiento Chapinero. (40% avance de obra)
* Construcción del sistema de acueducto en la Vereda la Jagua, La Mojarra y Venadito Fase III del Corregimiento Fortalecilla. (Avance 80%)
• Seguridad Alimentaria
86 huertas caseras implementadas
2.192 beneficiarios
16 puntos de la zona urbana y rural de Neiva
• Neiva es 97% rural
El alcalde Rodrigo Lara Sánchez, ha manifestado siempre en su gobierno, la importancia del campo, y considera transcendental seguir trabajando fuertemente en los años venideros de su administración para ayudar en el crecimiento de la economía de la zona rural.
Fecha: 17 diciembre, 2016
No Comment