Mientras no aumente el nivel de actividad del Volcán Nevado del Huila, no hay que generar pánico: Gestión del Riesgo. los municipios en el área de influencia son Paicol, La Plata, Tesalia y Nátaga. Los movimientos sísmicos que se han presentado en el volcán hacen parte de su actividad.
Redacción
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, OGRDH, indicó que el actual nivel amarillo de alerta del volcán Nevado del Huila ha permanecido estable durante todo el año, y aclaró que los últimos sismos que se han presentado hacen parte de su actividad normal en esa condición.
La Oficina se basa en los comunicados del Servicio Geológico Colombiano, la agencia encargada de realizar el estudio de la actividad geológica y volcánica en el país, y advertir de los eventuales peligros que estos representan, a instituciones como la Gobernación del Huila.
«Mientras no pasemos a un nivel de actividad naranja podemos estar tranquilos, porque si llegara a pasar, realmente establecería la probabilidad de erupción», aseguró el geólogo Carlos Alberto Roa, coordinador del proceso de conocimiento del riesgo de desastres de la OGRDH.
Por el momento, el profesional en ciencias de la tierra dio un parte de tranquilidad, teniendo en cuenta que el Servicio Geológico Colombiano continúa suministrando información del comportamiento de la actividad volcánica.
Recomendaciones
El geólogo advirtió que es importante que se siga haciendo monitoreo a los municipios del área de influencia del volcán.
«Es necesario que los Consejos para la Gestión del Riesgo de Desastres sigan con el monitoreo a las diferentes cuencas que han presentado historicidad de eventos como movimientos en masa», agregó.
Así mismo, el geólogo puntualizó que las autoridades deben estar atentas a los reportes que hagan las diferentes entidades, como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, y el Servicio Geológico Colombiano, con respecto a los cambios en la actividad del volcán. En el departamento, los municipios en el área de influencia son Paicol, La Plata, Tesalia y Nátaga.
foto Bruno Forisis-Internet-Ideam
Fecha: 9 julio, 2018
No Comment