Plan de Contingencia para la prevención y mitigación de los eventos que se puedan presentar por causa de los cambios climáticos que afectan la salud.
Redacción
Según las estadísticas reportadas y analizadas por el Centro de Vigilancia Epidemiológica, en Neiva durante el primer trimestre de 2018 se tiene el reporte de 18.374 casos de Infecciones Respiratorias Agudas, lo que muestra la gran incidencia de estas patologías en la comunidad principalmente en los dos extremos de la vida: los niños y los adultos mayores.
Siendo estos los principales grupos que requieren de los servicios de salud que demandan la atención en los servicios de urgencias, consulta externa, hospitalización en todas las instituciones prestadoras de servicios de salud.
“Desde la Secretaría de Salud de Neiva se emitió una circular para que todas las instituciones prestadores del servicio estén alertas y desarrollen un plan de manejo ante cualquier caso de influenza y le den la atención necesaria para evitar posibles contagios”, indicó Eminelda Ramírez, enfermera jefe de la Secretaría de Salud de Neiva.
Aunque en la presente vigencia no se han presentado casos de mortalidad por Infecciones Respiratorias Agudas. La Secretaría de Salud de Neiva tiene implementado un plan de contingencia para la prevención y mitigación de los eventos que se puedan desarrollar por causa de los cambios climáticos que afectan la salud de los neivanos, teniendo en cuenta los dos casos de H1N1 reportados en el municipio de Garzón.
La población vulnerable de esta enfermedad son los niños y adultos mayores, quienes ven afectadas las vías respiratorias.
Recomendaciones:
No auto medicarse y consultar al médico oportunamente ante los casos febriles que no ceden a los medios físicos y dificultades respiratorias.
No exponerse a cambios bruscos de temperaturas e ingesta de bastantes líquidos.
Uso de tapabocas y evite estar en sitios concurridos.
Lavado de manos con agua y jabón o en su defecto con alcohol glicerinado, supra gel, después de toser o estornudar, deseche el pañuelo.
Mantener el esquema de vacunación completo o acorde a la edad en los niños menores de 6 años, los adultos, pacientes crónicos aplicarse la vacuna contra la influenza cada año.
Manténgase alejado de personas enfermas lo más que pueda y haga lo mismo con el niño bajo su cuidado.
Si contrae la influenza o tiene los síntomas de la enfermedad, evite el contacto con otras personas, incluso con el niño bajo su cuidado y de ser posible, que otra persona se encargue de cuidarlo para evitar contagiarlo.
Los neivanos deben adoptar estas medidas y así evitarán eventualidades que pongan en peligro la salud especialmente los niños y los adultos mayores.
foto La FM
Fecha: 25 abril, 2018
No Comment