Comité de Seguimiento Electoral busca establecer acciones que permitan proteger a candidatos amenazados.
Redacción
Para implementar medidas especiales que garanticen la integridad de los candidatos amenazados en el Huila, se cumplirá un Comité de Seguimiento Electoral extraordinario en Neiva.
En la jornada de trabajo, la Gobernación del Huila, organismos de seguridad, representantes del Ministerio Público, Registraduría, movimientos y partidos políticos que participan en la contienda electoral, analizarán la situación y adoptarán protocolos que faciliten que el ejercicio democrático, previsto para el 27 de octubre, se desarrolle sin ninguna alteración del orden público.
Previamente a esta reunión,la secretaria de Gobierno del Huila, Liliana Vásquez Sandoval,
precisó que el Gobierno Departamental, con Policía y Ejército Nacional, se han reunido con algunos candidatos amenazados a través de panfletos, con el fin de realizar recomendaciones frente al tema de seguridad de los aspirantes y activar la ruta de protección.
Refuerzo
Liliana Vásquez Sandoval indicó que en el firme propósito de blindar y fortalecer la seguridad en el Huila, especialmente en las zonas fronterizas con los departamentos del Cauca, Caquetá y Tolima, llegarán en próximos días al territorio huilense 400 soldados.
Dijo que «el señor Gobernador Carlos Julio González Villa les ha dicho expresamente a las autoridades, que durante estos tres años y medio de gobierno hemos tenido una paz en nuestro territorio, que esperamos se mantenga y precisamente en el proceso electoral que se avecina».
En ese sentido, recordó que en el departamento es ejemplo a nivel nacional en relación a elecciones se refiere, ya que no se ha movido ningún puesto de votación y los ejercicios democráticos se han desarrollado en completa normalidad.
Fecha: 11 septiembre, 2019
No Comment