Las altas temperaturas más la imprudencia del hombre, provocaron nueve incendios forestales.

Redacción
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila -OGRDH- entregó un reporte de emergencias que se presentaron en el departamento del Huila.
Se destaca la muerte por inmersión del joven Juan David Barbosa Rivas en el municipio de Tello, quien mientras disfrutaba de un paseo familiar se lanzó a una zona profunda de la quebrada El Aceite, al parecer, sin saber nadar.
Igualmente, las altas temperaturas más la imprudencia del hombre, provocaron nueve incendios forestales en los municipios de Tello, Neiva, Rivera, Teruel, Yaguará, Palermo y Altamira, resultando afectadas 209 hectáreas de vegetación nativa.
En el municipio de El Pital se presentó un incendio estructural en la propiedad del señor Libardo Almario, el cual provocó la pérdida total de la vivienda.
Finalmente, durante el puente festivo se registraron dos sismos: En el municipio de la Argentina uno de 2.7 grados y otro en Tesalia de 2.0 grados; ningún movimiento telúrico fue perceptible para el hombre.

Alertas
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila indicó que hay alerta roja por posibles incendios de la cobertura vegetal en los municipios de Aipe, Baraya, Colombia, Gigante, Íquira, Neiva, Paicol, Palermo, Tello, Teruel y Villavieja, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -Ideam-.
De igual forma, hay alerta naranja por el mismo escenario de riesgo para los municipios de El Agrado, Altamira, Garzón y Santa María.

Recomendaciones
Ante las diversas emergencias que se siguen presentando en territorio huilense, la OGDRH reitera a las autoridades mantener activos sus planes de contingencia y a la comunidad tomar medidas de autoprotección, teniendo en cuenta que la gestión del riesgo de desastres es responsabilidad de todos.


Fecha: