domingo, diciembre 3 2023

Las autoridades del Huila participaron en una importante reunión en Bogotá en el marco del Comité Interinstitucional para la Protección de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario (CIPRAT). El encuentro tuvo como objetivo principal evaluar el plan de acción que debe ser implementado por las diversas entidades gubernamentales para contrarrestar las amenazas y desafíos identificados en la Alerta Temprana 030 de 2023 emitida por la Defensoría del Pueblo.
Desde la perspectiva de la Gobernación del Huila, se informa que hasta el momento no se han recibido denuncias por parte de candidatos en el Huila en relación con amenazas o incidentes que pongan en peligro su seguridad en el contexto electoral.
En este sentido, la principal prioridad del Gobierno Departamental es garantizar unas elecciones tranquilas y seguras en todo el territorio huilense. Por ello en colaboración con las fuerzas de seguridad del Estado, incluyendo el Ejército Nacional y la Policía Nacional, está fortaleciendo la presencia en la región para proteger a los ciudadanos y garantizar el ejercicio democrático.
A pesar de los desafíos identificados, las autoridades tienen confianza en que, gracias a estas medidas de seguridad reforzadas y al compromiso de las instituciones, se logrará llevar a cabo unas elecciones en un ambiente de paz y estabilidad.
Se busca transmitir un mensaje de tranquilidad a todos los huilenses: «estamos trabajando incansablemente para que tengamos unas elecciones seguras y pacíficas. La presencia del Ejército y la Policía en la región es una muestra de nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los huilenses”, afirmaron.
A medida que la situación evolucione, se continuará manteniendo a la comunidad informada sobre cualquier desarrollo relevante. Por último, invitan a todos los ciudadanos a denunciar cualquier amenaza o incidente relacionado con la seguridad electoral.

Previous

Brecha laboral de género y economía digital

Next

Luto nacional de 3 días, por muerte de Fernando Botero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also