La primera sesión ordinaria del Comité Municipal de Justicia Transicional reunió a instituciones del Estado a nivel territorial, fuerzas armadas, representantes de víctimas y a la Administración Municipal.

Redacción
En el marco de la primera sesión se aprobó el Plan de Acción del Comité de Justicia Transicional que deriva en acciones concretas para que todas las instituciones presentes realicen programas para dar garantía al proceso de transición que vive el país.
Adicionalmente se presentó un breve informe ejecutivo de la Oficina de Paz y Derechos Humanos de la Alcaldía de Neiva, en la que se resalta la construcción del Centro Regional de Atención Integral a las Víctimas, la entrega de ayudas inmediatas a la población víctima y las actividades de pedagogía para la paz en colegios y corregimientos de Neiva.
“Esta reunión nos deja un balance positivo, ya que tuvimos la claridad sobre las funciones de la Unidad de Víctimas y el trabajo que debemos desarrollar para que las víctimas mejoren su calidad de vida y sean protagonistas activos en la sociedad”, indicó Luis Fernando Pacheco, Jefe de la Oficina de Paz y Derecho Humanos de Neiva.
De igual forma, se programó una Mesa Técnica entre los diferentes organismos para tratar el plan de Retorno y Reubicación que prevé la ley para población víctima del conflicto armado o personas en situación de amenaza.
El compromiso es constante de todas las instituciones que están comprometidos con la paz y este proceso para hacerla un proceso estable y duradero.


Fecha: