Recompensas hasta de $100 millones anunció el director General de la Policía en consejo de seguridad en Neiva, a quienes brinden información que permita la judicialización de responsables de hechos vandálicos.
Redacción
Aumento de pie de fuerza, la llegada de un cuerpo élite de antiextorsión y la identificación, individualización y, judicialización de presuntos delincuentes responsables de hechos de vandalismo en los alrededores de la Universidad Surcolombiana, fueron los anuncios hechos tras el Consejo de Seguridad ampliado con el Ministro de Defensa Diego Molano, en la capital del Huila.
En la reunión, fue analizada además la situación de orden público en la ciudad y en el departamento para las movilizaciones que se proyectan el próximo 20 de julio y 7 de agosto, sobre las cuales se brindarán todas las garantías al derecho legítimo de la protesta, sin que se permita ninguna vía de hecho.
“Las primeras vías que hay que agotar son las del diálogo, pero los actos vandálicos y actos delincuenciales serán judicializados, así mismo hemos querido realizar una hoja de ruta, para generar garantías sobre los hechos que se han presentado en el entorno de la Universidad Surcolombiana, que han generado zozobra. Nosotros queremos dar seguridad y tranquilidad a los neivanos”, manifestó el alcalde Gorky Muñoz Calderón.
El ministro de Defensa Diego Molano indicó que se contará con la fuerza pública suficiente, para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía; adicionalmente, manifestó que el país se encuentra en proceso de reactivación económica, por lo cual, no se permitirá ninguna clase de hechos, que limiten la libre circulación y coarten los derechos de terceros.
“Nuestra fuerza pública seguirá en defensa de las instituciones en el departamento. Se garantizará y se protegerá la manifestación pacífica, pero no permitiremos, que en cualquier situación se den vías de hecho, de violencia, vandalismo, bloqueo, campamentos permanentes, que afecten la movilidad y la libertad de los ciudadanos”, dijo el alto funcionario.
*Reactivación programa Antiextorsión*
El mayor general Jorge Luis Vargas Valencia, director Nacional de la Policía, quien también hizo presencia en el consejo de seguridad, manifestó en primera instancia que garantizará la seguridad en Neiva y que “Se ha dispuesto un equipo especial de investigación criminal en cabeza del subdirector de la DIJIN para iniciar las labores de judicialización; fue claro el señor Alcalde, en manifestar de los actos contrarios a la ley que están siendo efectuados desde la Universidad Surcolombiana, deben ser judicializados, y quiero dejar claro, actos contrarios a la ley penal, no a la manifestación pública y pacífica que la protegemos”.
El oficial agregó que a la ciudad llegará a partir del viernes de la presente semana un componente del cuerpo élite antiextorsión de la Policía, que trabajará en conjunto con el Gaula Militar, donde se reanudará el programa *Yo no pago, yo denuncio* que busca, disminuir este delito en la región.
Finalmente, indicó que será publicado nuevamente, el cartel de los más buscados, con información actualizada, que permita lograr la captura, de delincuentes que ya se tienen plenamente identificados.
*Recompensa*
Hasta $100 millones para quienes brinden información que permita individualizar aquellas personas o presuntos delincuentes que tengan intensión o hayan cometido delitos o hechos de vandalismo en el país, fue otros de los anuncios hechos por el Director general de la Policía, quienes buscan que la información entregada por la comunidad permita anticipar cualquier hecho delincuencial, saqueos, hurtos, atentados que se pueda presentar en cualquier región del país.
Garantizado el derecho a la protesta pero sin acciones delictivas
El ministro de Defensa, Diego Molano aseguró que se viene avanzando en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con los manifestantes con el Decreto 003, pero que se ratifica la presencia de las Fuerzas Militares y la Policía Militar con sus dispositivos en pleno para garantizar el derecho a la libre movilidad en el Huila.
“Para avalar la convivencia ciudadana continuamos con la asistencia militar desplegada y ordenada por el presidente, Iván Duque Márquez, en el departamento del Huila, garantizando la libre locomoción de los ciudadanos y evitar cualquier amenaza de bloqueos hacia el suroccidente o sur del departamento. Por tanto, adelantamos acciones de prevención de anti-vandalismo y violencia en los próximos días, además seguimos en el proceso de judicialización para quienes hayan delinquido”, precisó el ministro Diego Molano.
Así mismo, dijo que se han identificado con trabajos de inteligencia militar la presencia de grupos organizados que tienen la intención de realizar hechos delictivos de vandalismo u obstrucción de vías en Neiva.
Durante la reunión el Gobierno Nacional habló de la posible construcción del Centro de Detención Transitorio, para contrarrestar el hacinamiento que se presenta en las estructuras que ya existen en Neiva, que es un proyecto que se viene trabajando desde la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario.
Fecha: 8 julio, 2021
No Comment