Se sigue presenciando el brote de la enfermedad en toda la ciudad, reconocen las entidades de la salud.
Redacción
Pese a las acciones de las autoridades de la salud en Neiva, los casos de dengue no retroceden, y por el contrario en ciertos sectores de la capital huilense están aumentando. Según lo registrado en el boletín No. 31, se notifican 4.918 casos de dengue entre los confirmados, probables y posteriormente descartados, de los cuáles 4.292 son conformados y probables y el 3% sigue siendo dengue grave, es decir 124 casos.
En cuanto a la incidencia de casos de dengue grave las comunas 1,2,4,5 y 7 mantienen la cantidad, mientras que las comunas 3, 8, 9 y 10 y zona rural aumentaron.
Cabe recordar que el zancudo Aedes Aegypti revoletea por todo Neiva, es de color negro y con manchas blancas, vive en todas las casas y pone sus huevos en recipientes con agua limpia o agua sucia. Pica de día y de noche, así que no hay que descuidarse porque usted puede ser su próxima víctima.
¿Dónde se reproduce? Se ubica en lugares frescos y oscuros, pero sobre todo en depósitos de agua sin tapar, sus huevos se impregnan en las paredes húmedas de albercas, ollas, frascos y otros objetos, donde inicia su ciclo de reproducción.
¿Cuál es su ciclo de vida? Las hembras depositan hasta 200 huevos en recipientes de agua que estén destapados; estos huevos en pocos días se convierten en larvas, luego en pupas y al poco tiempo una gran cantidad de zancudo surgen y están listo para picar a los humanos. Este ciclo dura alrededor de 10 días.
¿Cómo se transmite el dengue? Estas enfermedades (Dengue, zika y chicunguya), se dan por la picadura del zancudo aedes aegypti; esta picadura deja una roncha en la piel, además en el caso del zika, una persona infectada puede transmitir la enfermedad mediante relaciones sexuales.
Los síntomas de estas enfermedades son similares: fiebre, sarpullido, malestar general y ojos rojos. Si tienes estos síntomas, no te automediques, porque esto puede causar la muerte. Las personas deben acudir de inmediato al centro de salud más cercano para descartar la enfermedad.
Fecha: 19 agosto, 2019
No Comment