Este 14 de noviembre desarrollarán actividades para orientar e informar a la comunidad sobre esta enfermedad silenciosa, pero que provoca alteraciones en la función de diversos órganos.

Redacción
Neiva se vincula al Día Mundial de la Diabetes con el eslogan “La diabetes concierne a cada familia”, que tiene como objetivo aumentar la concientización sobre el impacto que la diabetes tiene sobre la familia, y para promocionar el papel de la familia en la gestión, la atención, la prevención y la educación de la condición.
En Neiva fueron reportados 6.114 casos por diabetes y 7.795 casos de diabetes más hipertensión. El 52% corresponde a las mujeres. 831 casos nuevos fueron identificados en lo que corrido del presente año. El porcentaje de mujeres sigue siendo mayor en relación a los hombres, y el promedio de edad en la población incidente está entre los 45 y los 69 años.
Se presentaron 33 casos de mortalidad por diabetes; el 52% de los casos fue en mujeres, y las muertes por diabetes mellitus lo aportan las personas entre 55 años en adelante.
“Nos preocupa nuestra población, hay exceso de peso, factor de riesgo para la adquirir la diabetes; por eso nuestros esfuerzos están enfocados en disminuir cualquier factor de riesgo que afecte la salud de los neivanos. Estamos liderando el programa “Buenos hábitos, más salud”, el cual nos ha dado buenos resultados para identificar el riesgo cardiovascular y educar en salud”, indicó Miguel Andrade, secretario de Salud de Neiva.
La diabetes no duele; sus síntomas pasan frecuentemente desapercibidos y en muchos casos ni siquiera las personas los conocen.
La diabetes provoca alteraciones en la función de diversos órganos, especialmente los ojos, los riñones, los nervios, el corazón y los vasos sanguíneos.
Por ello, se hace seguimiento a la red prestadora públicas y privadas de Neiva, en donde se realizan visitas de asistencia técnicas, inspección vigilancia y control y seguimiento en todo lo relativo a la implementación, evaluación del cumplimiento en el manejo integral del paciente de riesgo cardiovascular; se desarrollan campañas de vacunación contra la influenza, como también se da educación con el programa buenos hábitos más salud que permite llegar a toda la comunidad neivana en los diferentes entornos a través de Clubes de Estilos de Vida Saludable, distribuidos en las 10 comunas del municipio (educación y tamizaje de riesgo cardiovascular).
“Continuamos verificando en la red prestadora la implementación de las rutas Integrales de Atención en Salud, RIAS el cual nos permite verificar la caracterización y el seguimiento del manejo integral del paciente de riesgo cardiovascular en todos sus entornos”, puntualiza Claudia Josefa Peña Pérez, referente de la dimensión Enfermedades no Transmisibles de Neiva.
Así mismo, se hacen campañas estratégicas como escaleras, que es una actividad física; la suma saludable 3 frutas + 2 verduras = 5 porciones al día; enciende la vida, apaga el tabaco; 100% sobrio; un pacto por la vida; más actividad física, más salud.
Actividades saludables para la promoción de los hábitos y estilos de vida saludable en el entorno comunitario, educativo y laboral.


Fecha: