La empresa Ecopetrol rechazólos bloqueos querealizan algunos miembros de la comunidad de Hato Nuevo, vecina del campo Loma Larga (Villavieja, Huila) a las actividades de operación, transporte de fluidos, mantenimiento y la intervención a pozos que realizan diferentes empresas contratistas de Ecopetrol.
La situación presentada impide el normal funcionamiento y desarrollo del campo, la evacuación
de los fluidos producidos desde y hacia la batería Loma Larga.
De igual manera, se ha impedido el ingreso de un equipo de mantenimiento de la empresa Masa para atender una condición que se presenta en el pozo Loma Larga 1, así como también a la unidad de Intervención de pozos de la compañía TTP Well Services que iba a atender el pozo Loma Larga 15. Al momento la diferida (producción que se deja de producir) por estos pozos es de 150 barriles por día.
De continuar el impedimento para el transporte y la evacuación de crudo, y las acciones de bloqueo a las actividades laborales, la Empresa se vería abocada al cierre del campo, con una pérdida de producción de 470 barriles de crudo diarios, debido a que se alcanza el volumen máximo de almacenamiento de fluidos en tanques, situación que pone en riesgo tanto ambiental como de entorno de la Estación. Adicional al perjuicio que se ocasiona a las familias de la región que laboran en las empresas contratistas de la zona, así como se afectarían las inversiones que realiza el Gobierno Nacional en programas sociales por menos regalías recibidas.
Para superar la situación se han realizado reuniones con representantes la Alcaldía Municipal, la Personería, y la Policía Nacional, entre otros, sin que hasta el momento haya sido posible retornar a la normalidad.
Ecopetrol mantiene abiertos los canales de diálogo con las comunidades, sin embargo y a pesar de los esfuerzos de la Compañía no ha sido posible retornar a la normalidad por la solicitud injustificada de cupos laborales, dado que actualmente se cuenta con una contratación del 100% de la mano de obra no formada de la comunidad y el 70% de mano de obra formada.
Ecopetrol hizo un llamado a la comunidad que lidera estas acciones para que acudan al diálogo constructivo como mecanismo efectivo para lograr acuerdos que redunden en el bienestar de todos.


Fecha: