10.636 niños y niñas se pusieron al día con las vacunas. El departamento del Huila facilitó el acceso gratuito a las dosis estipuladas en el esquema nacional de vacunación.

En cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social en vigilancia, control y prevención de las enfermedades transmisibles, se desarrolló en todo el territorio huilense la cuarta Jornada nacional de vacunación con el lema “Día de Ponerse al Día”.
El objetivo fue contribuir al logro de la eliminación y control de enfermedades como el sarampión, la rubeola y la erradicación de la poliomielitis.
“Con esta jornada estamos logrando contribuir a la disminución del riesgo por presencia de enfermedades inmunoprevenibles, y así mantener en cero la incidencia urbana y rural de las mismas”, indicó Yanid Paola Montero García, secretaria de Salud Departamental.
Dijo que se han fortalecido las acciones de vigilancia epidemiológica, de promoción y prevención en todos los municipios apuntando al cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo “El Camino es la Educación” y las metas de cobertura trazadas en el Programa Ampliado de Inmunización – PAI.


Jornada con resultados positivos

A pesar de la lluvia, padres y cuidadores de los menores aprovecharon la disposición de las entidades de salud, para verificar el cumplimiento del esquema de vacunación y ponerse al día con las dosis pendientes.
Una vez consolidada la información en todos los municipios, se determinó un total de 1.793 niños vacunados en el transcurso de la jornada.
De acuerdo con los rangos de edad, fueron vacunados 925 niños menores de un año, 523 niños de un año y 345 niños de 2 a 5 años.
“Destacamos el aporte y la participación de alcaldes, las Direcciones Locales de Salud, y las IPS del sector público y privado, que se vincularon a la Cuarta Jornada Nacional de Vacunación”, enfatizó Montero García.

Búsqueda activa de niños y niñas con vacunas pendientes
Es importante resaltar que durante el último trimestre de 2017, la Secretaría de Salud Departamental ha intensificado la búsqueda activa de la población con esquemas de vacunación pendientes o incompletos, especialmente en el área rural, en aprovechamiento de las acciones del equipo Plan de Intervenciones Colectivas – PIC.
Las vacunas son un derecho fundamental de los niños y las niñas; por tanto, se debe de seguir promoviendo el acceso al servicio sin barreras.


Fecha: