Cultivadores locales avanzan hacia una mayor calidad, plantaciones rentables y ambientalmente sostenibles, y mejoramiento de las condiciones de producción.

Redacción
Nuevos esfuerzos en procura de mejorar la producción y calidad del cacao que se cultiva en el departamento, y de abrir mercados, en especial internacionales, articula la Gobernación del Huila con la empresa de exportación Colcocoa y la Iniciativa internacional de Comercio Sostenible del Reino de los Países Bajos.
«El cacao es hoy el cuarto sector económico de nuestro departamento con mayores ventas fuera del país. Solo lo superan el café, la piscicultura y el petróleo», refirió el gobernador Carlos Julio González Villa.
«El Huila tiene un cacao de muy alta calidad. Nos interesa que los cultivadores entren al mercado internacional con buenas prácticas de producción y poscosecha, además de cumplir estándares mundiales y normas voluntarias en materia de protección ambiental y trabajo», indicó Eduardo Ocampo, líder del programa de prosperidad rural «Echar pa’lante», de Colcocoa.
«Esperamos alcanzar al menos 120 productores directamente, e indirectamente a otros mil, para que cada uno de ellos se haga dueño de su propio progreso gracias al apoyo que les brindamos», dijo Ocampo.

Compromiso de los productores
Ocampo destacó que los productores de cacao del Huila son «sumamente comprometidos, con muchísimas ganas de salir adelante, con un potencial muy grande tanto en volumen como de calidad, y una capacidad de asociación que nos ha facilitado mucho el trabajo que queremos hacer».
Estos son elementos muy importantes para garantizar la calidad en el largo plazo, dentro de los parámetros que exigen los mercados que hoy están comprando cacao.
El delegado empresarial indicó que la asesoría a los cultivadores les ofrece información sobre análisis de nutrición, fermentación y variabilidad climática, entre otros temas, información se pone al servicio del productor, para que él pueda tomar sus propias decisiones para mejorar la producción y lograrlo de una manera sostenible.

Apoyo de Países Bajos
El gobierno del Reino de los Países Bajos fijó el año 2025 para alcanzar el consumo de cacao 100% sostenible.
Esta meta está definida en el programa «Cocoa Origins», financiado por el Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad de los Alimentos de esa nación europea, en el marco de la Iniciativa internacional de Comercio Sostenible (IDH – The Sustainable Trade Initiative, por su denominación en inglés).
En este propósito, ayuda a las partes interesadas -incluidos los productores-, apoyando las inversiones en proyectos de sostenibilidad en los orígenes de su suministro de cacao.
Meses atrás, precisamente, la ministra de Agricultura, Naturaleza y Calidad de los Alimentos del Reino de los Países Bajos, Carola Schouten, conoció de primera mano los cultivos y productos de café en Santa María y de cacao en Rivera.


Fecha: