domingo, diciembre 3 2023

Turno será para los integrantes de Centros de Atención a víctimas de violencia sexual, Policía, Personería, Unidades Permanentes de Justicia, Fiscalía, Medicina Legal, Centros zonales del Icbf, Red Distrital de Hospitales, Centros educativos y ONG.

La Gestora Social del Huila, Myriam de González, instaló la jornada de capacitación sobre la Ruta de Atención Integral a la Mujer Víctima que lidera la Oficina de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales de la Gobernación del Huila.
La jornada se cumple con apoyo de Ministerio del Interior, la Unidad Nacional de Protección, UNP, y la Policía Nacional, con asistencia de gestoras sociales, orientadores escolares, consejos locales de mujeres y enlaces del programa mujer en cada municipio.
En la actividad, la Gestora Social reafirmó su compromiso en el liderazgo de iniciativas que permitan disminuir los índices de violencia en el departamento y rechazó cualquier acto de violencia hacia las mujeres.
“Una verdadera democracia trabaja la igualdad, la inclusión, el respeto y la auténtica libertad. Para ello, en su radiografía las historias de violencia no tienen cabida. Estamos firmemente decididos a encontrar un camino que nos lleve a hacer una sociedad consciente de sus errores pero también de sus potencialidades, una sociedad solidaria, comprensiva y justa, una sociedad más humana”, manifestó.
Celebró el acompañamiento de entidades como el Ministerio del Interior, la UNP, la Policía Nacional y la diputada Sandra Hernández.
“Nos congregamos en este escenario para sensibilizarnos y fortalecer las acciones que se vienen liderando desde las diferentes entidades para disminuir los índices de violencia hacia las mujeres, una realidad que enfrentan las huilenses pero que aún no se atreven a denunciar”, manifestó la Gestora Social del Huila.
“En el Gobierno Departamental ‘El Camino es la Educación’ que lidera Carlos Julio González Villa, se promueve la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de la mujer en todos los sectores, para ello contamos con la Política Pública de Equidad de Género, se están capacitando a los funcionarios que hacen parte de la Ruta de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia y se oficializó el Plan Integral Decenal de Igualdad de Oportunidades para incentivar, fortalecer el desarrollo y la autonomía económica de las mujeres. También se está consolidando el Fondo Concursal de Fomento para la Mujer Rural para incluirlas en los procesos de desarrollo rural permitiendo mejorar su calidad de vida”, explicó Myriam de González.
Este jueves 9 de junio terminarán las jornadas de capacitación, cuando el turno será para los integrantes de Centros de Atención a víctimas de violencia sexual, Policía, Personería, Unidades Permanentes de Justicia, Fiscalía, Medicina Legal, Centros zonales del Icbf, Red Distrital de Hospitales, Centros educativos y ONG.

Previous

Colombia celebra Día Mundial de los Océanos'

Next

Encuentro Nacional de Maestros Artesanos en Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also