Víctimas del Huila se capacitaron en manejo adecuado de los recursos de indemnizaciones. Los talleres sobre opciones para invertir los recursos de la indemnización, contaron con la asistencia de 36 víctimas que habían solicitado esta medida en el momento de la formulación del Plan de Atención Asistencia y Reparación.
La Unidad para las Víctimas capacitó a víctimas del conflicto armado en torno a temas como ahorro, presupuesto, gastos e inversión adecuada de la indemnización que les paga el Estado, de manera que puedan mejorar su proyecto de vida; en los talleres se conectó con la oferta del Sena y la Alcaldía de Neiva.
Durante el evento, la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Alcaldía de Neiva socializó el proyecto de VIP Agrupación F Bosques de San Luis de la ciudad de Neiva, del cual esperan iniciar su convocatoria en el mes de agosto. En total, se ofertarán 304 apartamentos, con valor aproximados de 70 salarios mínimos, con subsidio de 22 salario mínimos del gobierno nacional, 4.6 millones de la Alcaldía de Neiva y 4.6 millones de la Gobernación del Huila.
Como requisitos, se debe estar inscrito en el Sisben, no contar con vivienda propia, y tener un ahorro programado de 2.6 millones de pesos. De igual forma se les recordó a las víctimas que si bien a este proyecto se pueden postular cualquier persona que cumpla con los requisitos, en la calificación ellas tendrán un puntaje adicional por el hecho de estar registradas como víctimas.
Así mismo, las víctimas interesadas en temas de proyectos productivos recibieron de parte del Sena información sobre las ofertas, el posible desarrollo de ideas de creación de negocio o el fortalecimiento de uno ya existente. Por último, se les invitó a inscribir sus hojas vida en la base de datos de la entidad en la oferta de empleabilidad, con el fin de optar por un empleo digno ofrecido por las empresas que confían al Sena la elección de su fuerza laboral.
Fecha: 27 mayo, 2017
No Comment