Ante calvario por crisis climática, urgen generar conciencia ambiental en Huila
Llaman a asumir compromisos frente a la responsabilidad con la protección del medio ambiente.
Llaman a asumir compromisos frente a la responsabilidad con la protección del medio ambiente.
Apuesta de valor de los activos bioculturales del departamento, la biodiversidad y la flora y fauna,
En las comunidades, las mujeres y las niñas se han encargado, tradicionalmente, del manejo del agua y la energía, y ellas conocen mejor el uso adecuado de las semillas.
Acción se realiza con un moderno equipo diseñado para extraer el vegetal invasivo, al tiempo que oxigena el espejo de agua con un proceso de aireación, lo que le permite recuperar su condición natural.
Interponen acción de cumplimiento contra el Municipio de Neiva por presunta desviación de recursos e incumplimiento del acuerdo 035 de 2006, “mediante el cual se asignan unos recursos económicos para la conservación de la cuenca hidrográfica del río Las Ceibas”.
De acuerdo con la ONU, solo el 9 % de los 9000 millones de toneladas de plástico producidas en la historia han sido recicladas, la mayor parte termina en sitios de disposición final y en el ambiente. Señala, además, que de los 11 millones de toneladas de plástico que ingresan al océano, aproximadamente el 80 % proviene de fuentes terrestres y llega al mar a través de lagos, ríos y otras vías fluviales.
Esta iniciativa que tiene un horizonte a dos años, cuenta con una inversión de más de 13 mil millones de pesos, beneficiando a 2.500 familias de nueve municipios del Huila asentados en el Macizo Colombiano.
l municipio de Colombia es privilegiado al ubicarse sobre el complejo de páramo Cruz Verde, Sumapaz, considerado uno de los ecosistemas más grandes del mundo. Por su ubicación, esta zona tiene conexión ecológica con el Parque Natural Regional Páramo Las Oseras, el páramo Cruz Verde y a su vez con el corredor Sumapaz-Picachos.
Uniformados de la Novena Brigada del Ejército se certificaron en temas relacionados a autoridad ambiental, educación ambiental, ecosistemas estratégicos, flora y fauna silvestre, control y …
El acuerdo reconoce el inmenso potencial del sector del café para la conservación de bosques, al ser el mayor cultivo con área sembrada en Colombia …