Recorridos de reconocimiento en sectores estratégicos de Neiva ante la importancia de empoderar a la ciudadanía en la preservación de sus recursos. Los ríos y quebradas son prioridad.

Aproximadamente 50 personas acudieron al llamado de los promotores de educación ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente para hacer un recorrido de reconocimiento desde el barrio Camilo Torres hasta el parque de La Cucaracha en el barrio Cándido de la Comuna 1 de Neiva. La iniciativa es denominada ‘Expediciones de reconocimiento por la ciudad’.
“En nuestro Plan de Desarrollo ‘Neiva, la razón de todos, Gobierno transparente’ planteamos generar conciencia para la adaptación al cambio climático en busca de una transición con éxito hacia un modelo de ciudad sostenible. Aquí debe primar la educación como eje central para combatir todas las problemáticas ambientales. Para proteger el territorio, hay que reconocerlo”, expresó Rodrigo Lara Sánchez, alcalde de Neiva.
Entre tanto, la secretaria de Medio Ambiente Municipal, Gloria Amparo Gutiérrez, indicó que “el objetivo de estas salidas de campo es abrir un espacio que permita acercarnos a la ciudad desde sus diferentes componentes, la invitación es para que todos participemos en los recorridos exploratorios”.
Diógenes Ramírez, presidente de la Junta de Acción Comunal-JAC- de Balcones de La Riviera y líder veterano de esta zona, a pesar de los achaques normales de su edad, llegó en bicicleta al encuentro y en los momentos más duros de la caminata, la cargó en su hombro para no perderse un centímetro del recorrido.
“Me parece magnífico que los jóvenes vengan a conocer y a hacer este recorrido porque ellos no saben qué ocurre en este lado del río. La gente no tiene esa conciencia de conservar las quebradas y le arrojan mugre y basura”, expresó Ramírez.

Encuentro de comunas
No solo habitantes de la Comuna 1 participaron en la expedición, motivados por el llamado de los promotores acudieron líderes de la Comuna 9, entre ellos Elizabeth Borrero, presidente de la JAC del barrio Darío Echandía.
“Muchos no sabemos dónde estamos parados, debemos conocer más allá de lo que visualizamos todos los días, comprender y entender la riqueza que tenemos alrededor. Hay un compromiso social de la Secretaría de Medio Ambiente para la construcción de nuestro entorno a través de lo que están haciendo en las comunas”, resaltó la presidente.
Empresas como Ciudad Limpia han acudido al llamado hecho por la Administración Municipal para que se vinculen a este reconocimiento teniendo en cuenta la presencia que tienen en toda la ciudad. Contar con su apoyo permite tener una mirada integral sobre la problemática y de esta manera, dar herramientas a la comunidad para que sea la principal responsable de la conservación del entorno.
Las expediciones continuarán los últimos sábados de cada mes en lo que resta del año. La invitación es para que todos los neivanos se motiven a conocer otra cara de su barrio y compartan una experiencia ambiental que quizás no hayan vivido.
Expediciones ambientales (2)


Fecha: