Como todas las herramientas tecnológicas, los celulares con sus múltiples funciones y servicios se han convertido para muchos docentes en un dolor de cabeza, pues el uso no adecuado por parte de sus estudiantes genera distracción en el entorno académico.
Por: Francy Lorena Maje Scarpeta
Especial www.noticiasalsur.co
Las clases ya no son como antes. Los jóvenes en la actualidad tienen mayor acercamiento con los celulares, lo que causa distracción. En el año 2007 se empezó a documentar sobre este tema y la Corte Constitucional falló a favor de una estudiante que vendía minutos en el Colegio, considerando que si no existen reglas claras no se pueden decomisar ni sancionar a los alumnos por su uso. Por esta razón, los colegios para actuar por el uso desmesurado e indiscriminado por parte de los estudiantes es necesario que se reglamenten a través de los manuales de convivencia, realizando la respectiva socialización con los estudiantes y padres de familia.
En la ciudad de Neiva, según registro de la Alcaldía, existen 42 establecimientos oficiales que cumplen con las directrices del Ministerio de Educación Nacional, contemplando la prohibición de celulares y demás elementos que puedan distraer o afectar el proceso de aprendizaje y enseñanza. Teniendo en cuenta que su uso excesivo hace que se pierda la concentración y la explicación del profesor, perdiendo la noción de las tareas y los ejercicios, haciendo que se retrase en comparación con sus otros compañeros.
Así lo afirma Saadyan Giselle Medina Romero, psico-orientadora en la Institución Educativa Antonio Baraya, “Los celulares no son permitidos en la institución, y esto está debidamente reglamentado en el Manual de Convivencia, sin embargo cuando los estudiantes lo llevan es decomisado, además que si se pierde o se daña el Colegio no lo pagará. En los colegios es importante la tecnología, por esto se usan las tablets y computadores que son las herramientas pedagógicas acertadas para ellos».
Muchos estudiantes llevan a sus colegios estos aparatos, incluso sin el consentimiento de los padres de familia, por esta razón es necesario seguir los siguientes consejos a los padres de familia para controlar a sus hijos con respecto al uso adecuado y aconsejable que se le debe dar a los celulares:
• Se deben establecer reglas claras sobre el uso del celular incluso cuando este sea un regalo.
• No se debe permitir llevar el celular al Colegio.
• Se debe controlar y revisar el dispositivo electrónico, verificando mensajes, fotos y el historial de conversaciones.
• Las copias de seguridad y demás enlazarlas con el correo personal (del padre de familia) para conocer lo que el niño o joven está haciendo a través de esta herramienta.
• No debe tener clave de acceso el dispositivo.
• Se deben conocer las claves de acceso a redes sociales, todo con el fin de controlar mensajes, conversaciones y amigos.
• Revisar los bolsos y morrales.
• Es importante además enseñar a los jóvenes sobre el uso responsable de la tecnología.
Muchos docentes le apuestan a la educación con tecnología responsable, usando continuamente herramientas para el desarrollo de las clases. Es así como la invitación es a controlar e inculcar responsabilidad a nuestros jóvenes con el uso de la tecnología.
Fecha: 18 marzo, 2018
No Comment