El Concejo de Neiva arrancó el tercer periodo de sesiones extraordinarias. Durante estos 15 días la Corporación dará trámite y estudio a 10 proyectos de acuerdo.
La Corporación en cabeza del presidente Deiby Martínez Cortés, manifestó su compromiso para sacar adelante estos proyectos «aspiramos ser consecuentes en estos 15 días para darle un estudio responsable a los proyectos. «El Concejo ha sido solidario con la administración y responsable con el municipio, muestra de esto es que la mayoría de proyectos presentados han sido aprobados», dijo.
Por su parte el Alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, resaltó la importancia para el municipio de los proyectos que se van a estudiar «esperamos que estas sesiones sean productivas, que sean trabajadas de manera eficiente en estos 15 días».

Otros temas
Durante la sesión, el concejal Carlos Posada destacó la labor que viene adelantando la administración en el tema de contratación, pues según la agencia del estado Colombia Compra Eficiente, la de Neiva es la única alcaldía del país que hace toda su contratación en línea. «Me siento complacido y alegre de saber que Neiva es el único municipio que está cumpliendo al cien por ciento con esta norma”, dijo.
Por el contrario el cabildante Ovidio Serrato cuestionó el tema de la transparencia porque a su entender Colombia Compra Eficiente es una entidad que favorece a un grupo económico que está generando detrimento en el municipio y las regiones, “¿Sabe quién maneja Colombia Compra Eficiente? una exconcejal de Bogotá; ¿sabe qué grupo político está detrás de eso?, ¿sabe por qué razón están lavando activos y plata con ese tema?, ¿sabe por qué razón Neiva es la única que compra ahí?, ¿sabe cómo se están afectando los comerciantes del departamento del Huila y la ciudad de Neiva con esto?, lo invito a que investiguemos”, cuestionó.
Entre tanto concejales como Mauricio Rojas, Juan Carlos Ramón y Dolcey Andrade pusieron en la mesa varios temas que deben ser revisados por parte de la Administración como movilidad, recuperación de espacio público, agua en los corregimientos de Caguán y Fortalecillas, plan ornato, asentamientos, legalización, desempleo e inseguridad, entre otros.
A su turno el concejal Roberto Escobar anunció que en las sesiones ordinarias del mes de Octubre tiene previsto invitar al Gobernador Carlos Julio González Villa, para conocer “cuál ha sido la inversión del gobierno departamental tras casi dos años de gobierno y qué es lo que le espera a Neiva”.


Fecha: