En su visita al Huila, el ministro Camilo Sánchez Ortega destacó la inversión de 218.000 millones de pesos que coloca al Huila en el podio nacional con mayor inversión en materia de soluciones habitacionales.

El Huila ocupa uno de los tres primeros lugares dentro de los departamentos del país en traer mayores recursos para los programas de vivienda del Gobierno Nacional en las regiones, incluido el mejoramiento e instalación de redes intradomiciliarias.
Así lo catalogó el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Camilo Sánchez Ortega, en el encuentro con varios alcaldes en Neiva durante el periplo por tierra huilense.
Con la premisa de que hay que consolidar la paz con inversión y no sólo firmando acuerdos con un determinado grupo guerrillero, la vivienda es uno de los sectores que mayor aporta al bienestar de la sociedad.

Mayor gestión
Al hacer la suma de los proyectos que se desarrollan en la actualidad en la región, el Ministro dijo que es claro que el Huila está dentro de los tres departamentos más importantes del país en consecución de recursos para este tema.
Destacó que esos recursos, además de permitir la construcción de cerca de 3.800 nuevas soluciones habitacionales entre los programas de ‘Vivienda Gratis’, ‘Mi casa ya’, ‘VIPA’ y emergencias, dinamizan la economía y eso hace que este departamento tenga hoy “una cara totalmente distinta en empleo y crecimiento”.
Aclaró que estos recursos, unos 218.000 millones de pesos, no han sido asignados por el Gobierno Nacional por “cupos”, sino, por el trabajo y la gestión mancomunada que han hecho alcaldes y Gobernador.

Con hechos
En el caso específico del programa de Vivienda Gratis, destacó que el Huila, junto con Atlántico y Valle, son los de mayor inversión en el contexto nacional.
De hecho, expresó que es evidente que Atlántico resultó favorecido debido a que la anterior ministra de la cartera de Vivienda, Elsa Noguera, es oriunda de esa región.
“Eso se demuestra con hechos. Y ustedes lograron la vivienda gratuita que no se logró en la mayoría del territorio colombiano. Por ejemplo, el Alcalde de Bogotá lleva menos de la mitad de lo que ustedes han logrado en el Huila, y Bogotá es 10 veces más de lo que son ustedes…”, cuantificó el ministro Sánchez durante el encuentro con los alcaldes del Huila.
En ese mismo contexto les informó a los mandatarios que el Gobierno Nacional dispone de 77.000 subsidios más por valor de un billón doscientos mil millones de pesos, y los invitó a obtener de allí nuevos recursos aprovechando la experiencia que adquirieron con las iniciativas que presentaron y resultaron beneficiadas.

Peticiones del Gobernador
A su turno, tras hacer un rápido recuento de los proyectos en los diversos programas de vivienda en el Huila, el gobernador Carlos Julio González Villa, quien calificó el encuentro como la ocasión para revisar los avances en esta materia, solicitó al Ministro incluir municipios que aún no se han beneficiado con el programa de Vivienda Gratis, como Colombia, Villavieja, Tesalia, Paicol y Elías.
Precisó también que en Neiva existen 67 proyectos ofertados que pueden clasificar en el programa Mi casa ya, y es una apuesta que han hecho los constructores.

HUILA: VIVIENDA EN CIFRAS
-2.124 viviendas gratis.
-1.312 soluciones habitacionales del programa Mi Casa Ya.
-1.489 familias beneficiadas con mejoramiento de vivienda en los 37 municipios.
Inversión: $6.300 millones.
-1.523 obras intradomiciliarias en La Plata, Campoalegre, Garzón y Timaná.
-Vivienda gratis para damnificados: Campoalegre, 145; Algeciras, 88; Colombia, 7.
Inversión: $11.245 millones.


Fecha: