El Gobierno Nacional y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, empoderaron a varias organizaciones territoriales para responder al consumo de drogas

Redacción
Con un taller, que duró tres días, se adelantó un proceso de formación a líderes multiplicadores el cual les brindó herramientas teóricas y prácticas en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en el Huila y su capital. Así mismo, se elaboraron estrategias para que mejoraran sus competencias y habilidades y de esta manera pongan en marcha actividades preventivas y efectivas en la comunidad.
“Es muy importante empoderarnos en estos temas y más cuando se trata de esta problemática; ha sido un taller enriquecedor que complementa lo que venimos trabajando en Neiva con la problemática de drogas. Tenemos programas enfocados hacía los jóvenes, niños y adultos, porque es un problema que afecta a todos”, indico Jaqueline Castillo Losada, psicóloga.
Este proceso de formación se reforzará con un plan y una ruta metodológica de asistencia técnica y pretende apoyar y hacer un acompañamiento a los participantes en la puesta en marcha de iniciativas preventivas.
Los resultados esperados del taller tuvieron el enfoque de aprendizaje basado en competencias, desde el cual el desarrollo de actitudes, la aprobación de conocimientos y las aplicaciones prácticas, permitirán obtener elementos importantes como ser un líder de prevención en su entorno de incidencia, apropiación de elementos teóricos y conceptuales para una comprensión integral y objetiva del uso de sustancias psicoactivas y afianzamiento de destrezas para el saber hacer contextos con fundamentos y herramientas para la acción preventiva basada en evidencia.


Fecha: