Este 16 de marzo en Neiva se cumplirá la Jornada «Menos sal; más salud». La Secretaría de Salud a través del programa ‘Buenos Hábitos; más Salud’, promueve Semana de Sensibilización sobre el consumo de sal.
Redacción
La Organización Mundial de la Salud, OMS y la Organización Panamericana de la Salud, OPS, estableció la semana d de sensibilización de la sal 2018 «Menos sal; más salud».
Se trata de una semana en que se exhorta a reducir el consumo de sal alimenticia, así como los posibles problemas o enfermedades derivadas de su inadecuado consumo.
El consumo elevado de sal es una amenaza para la salud pública, contribuye a la presión arterial alta, que constituye el principal factor de riesgo de muerte por ataque cardíaco, accidente cerebrovascular e insuficiencia renal.
El consumo de más de 5 gramos de sal por día aumenta los riesgos, pero es difícil darse cuenta de cuánta sal está comiendo una persona, ya que los alimentos procesados suelen tener un alto contenido de sal.
La Secretaría de Salud a través del programa ‘Buenos Hábitos; más salud’, se une al esfuerzo de la comunidad mundial, alentando a toda la población neivana a tomar medidas de prevención y adoptar una alimentación sana. Por lo anterior, recomienda las siguientes estrategias para reducir la ingesta de sal/sodio en la población:
En el hogar
No agregar sal durante la preparación de los alimentos, no poner saleros en la mesa, limitar el consumo de alimentos salados, escoger productos hiposódico, reducir la cantidad de sal que se utiliza para cocinar, educar a los niños para que adopten tempranamente una dieta hiposódica.
Así mismo, la Secretaría de Salud invita a toda la comunidad a que participe el viernes 16 de marzo de 7:00 a 11:00 a.m. en la Jornada denominada «Menos sal; más salud», que se desarrollará en la plazoleta de la Alcaldía.
Esta jornada educativa tiene por objetivo incrementar el conocimiento de los riesgos para la salud asociados al consumo de sal/sodio y la adopción de conductas saludables. Además, informar a la comunidad sobre la importancia de la lectura e interpretación del contenido de sal de los alimentos a través del etiquetado nutricional.
Fecha: 15 marzo, 2018
No Comment