Los sitios hacen parte del área rural de Algeciras y benefician a cuatro familias que hoy tienen la tranquilidad de recorrer sus fincas sin temor a ser víctimas de artefactos explosivos. El nuevo desminado humanitario equivale a 7.992 mts2.
Redacción
El Gobierno del Huila acompañó la entrega de cuatro nuevas zonas libres de minas antipersona en el municipio de Algeciras. El trabajo humanitario fue adelantado por Descontamina Colombia a través del operador ‘Campaña colombiana contra minas’.
En acto simbólico fueron entregados a los dueños de cuatro fincas 7.992 mts2 libres de artefactos explosivos.
Esto les permite aprovechar la totalidad de sus tierras para siembra de cultivos y cría de animales sin temor a ser víctimas de minas antipersonas.
“La satisfacción que da es ver la alegría de las personas cuando le entregan sus territorios y les dicen que pueden volver a cultivar y sacar provecho de lo que es de ellos”, aseguró Lina Barreto Perdomo, asesora de Derechos Humanos de la Gobernación del Huila.
En las 61 veredas de Algeciras se han adelantado los estudios no técnicos, es decir, la investigación de sitios en los que probablemente hay minas antipersonal con base en información que la comunidad ha suministrado sobre antecedentes de minas que han explotado y/o por presencia de campamentos guerrilleros en la zona.
Educación del riesgo de minas
El trabajo de ‘Campaña colombiana contra minas’ ha sido fundamental para recuperar la confianza de las familias campesinas.
En este sentido, esta organización civil encargada del desminado humanitario, mientras llega el momento de la destrucción de los artefactos explosivos, adelanta entre la comunidad ‘Educación en el riesgo de minas’, con miras a que asuma comportamientos seguros y se minimice el riesgo de sufrir un accidente.
Esta misma labor es la que vienen adelantando los ingenieros del Batallón de Desminado Humanitario N° 5 en otros municipios del Huila y que hace unas semanas hicieron entrega de 25 veredas libres de contaminación de artefactos explosivos en dos localidades del departamento.
Actores humanitarios
Detrás de este grupo de personas que trabajan diariamente para fortalecer la paz, hay hombres y mujeres con diferentes historias de vida: Ex militares, ex policías, ex guerrilleros, ex paramilitares, víctimas de diferentes hechos victimizantes y sobrevivientes de minas quienes, a pesar de lo inclemente del tiempo y agreste de los terrenos, apuestan, como propósito colectivo, cumplir el sueño de ver a una Colombia sin minas en 2021.
Finalmente, para recuperar la confianza de las familias del municipio de Algeciras, se impulsa con empresarios del turismo y emprendedores de la comunidad una ruta rural turística denominada ‘Desminando el corazón’, que a finales de este agosto contará con la primera visita de turistas.
Fecha: 10 agosto, 2018
No Comment