Con la participación de más de 60 proveedores y contratistas del departamento del Huila, se llevó a cabo la Cumbre de Proveedores de Ecopetrol, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Neiva.
Durante el encuentro se hizo la socialización del nuevo modelo de abastecimiento y el manual de contratación, los cuales entraron en vigencia en enero de 2017; además de discutir temas de interés común como el compromiso de HSE, la gestión del entorno, las normas laborales, la ética y la transparencia.
Otro aspecto fundamental expuesto en esta Cumbre de Proveedores fue el cambio de las herramientas en donde los contratistas pueden ser autogestionadores de sus informes, pues el seguimiento de los contratos y la actualización de la información debe ser producto de un trabajo de autogestión.
Andrés Pontón, vicepresidente (e) de Abastecimiento de Ecopetrol señaló que la empresa se encuentra en un momento de transformación que requiere del concurso de todos.
“Ecopetrol no puede hacer nada sin sus proveedores, y reconocemos que Ecopetrol también es una fuente de trabajo importante para el país. Entonces, en la medida en que estemos alineados, con objetivos y políticas conjuntas y claras vamos a generar un escenario de gana a gana”, puntualizó el funcionario.
Los proveedores que asistieron a la reunión manifestaron que estos encuentros son fundamentales porque permiten actualizarse y aclarar dudas sobre la empresa.
Víctor Hernando Ortiz, representante legal de la empresa Insolhuila SAS aseguró que “es muy importante que Ecopetrol haga está socialización, porque nos permite actualizarnos en todos los cambios que se vienen generando, en la transformación que ha tenido que hacer la empresa ante la crisis que se tuvo a nivel mundial en el sector de hidrocarburos, y nos permite a nosotros también replantear las estrategias y la transformación que le debemos dar a nuestras empresas para poder ser competitivos y ser unos verdaderos aliados de Ecopetrol”.
Fecha: 7 julio, 2017
No Comment