Los jóvenes recibieron capacitación sobre cambio climático, construcción de huertas comunitarias y participación juvenil en temas ambientales.

Un total de 58 integrantes de la Red de Jóvenes de Ambiente del Huila, participaron del II Encuentro Departamental que se realizó en el municipio de Rivera.
El evento organizado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, tenía como propósito socializar las acciones que han desarrollado los nodos de Jóvenes de Ambiente de los municipios de Neiva, Garzón, Palermo y Guadalupe; así como conocer las expectativas de los nuevos nodos de La Plata y Pitalito.
Durante este encuentro de participación juvenil se eligió la nueva Junta Directiva del Nodo Huila que comenzará a regir desde el 01 de enero de 2018. En la coordinación general a nivel departamental fue elegida Paula Andrea Marroquín, en la coordinación Territorial Valentina Díaz Páez de Neiva, en la Institucional Mariana Castañeda Guzmán de Guadalupe, en la Temática Juan Manuel Carvajal Liévano de Palermo, en Comunicaciones Johan Alejandro Pérez del Nodo Pitalito, mientras que en el Comité de Ética asumió el cargo Milay Cecilia Cano Baquero del Nodo Garzón.
En el desarrollo del II Encuentro Departamental de Jóvenes de Ambiente se adelantó la jornada de rendición de cuentas del Nodo Huila y se trazaron las acciones a desarrollar en el primer semestre del nuevo año.

Capacitación
Los jóvenes recibieron capacitación en cambio climático, construcción de huertas comunitarias y participación juvenil en temas ambientales con el fin de fortalecer su proceso de formación para la conservación de los recursos naturales.
Los adolescentes también tuvieron un espacio para expresar sus preocupaciones y alternativas de cambio en temas ambientales a través de muestras artísticas y culturales como teatro, rap, coplas y mimos.

Red Nacional
El objetivo de la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente es promover la creación de espacios de intercambio y comunicación entre los jóvenes colombianos, a través de procesos de información, participación y gestión para el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente en todo el país, con el propósito de contribuir a los procesos organizativos y participativos que se generen en los distintos departamentos, municipios y localidades.
A nivel Nacional la Red cuenta con 2.800 integrantes en los 32 departamentos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible espera que para el año 2018 está crezca a un número mayor de jóvenes interesados en la conservación de los recursos naturales desde los social.


Fecha: