Adelantan visitas técnicas a las familias beneficiadas con unidades productivas.

Redacción
El Gobierno Departamental, a través de la Oficina de Atención a Víctimas del Conflicto Armado, comenzó el proceso de verificación del uso de las unidades productivas que les fueron entregadas a 600 familias huilenses hace algunos meses.
Durante las visitas se pudo evidenciar que los elementos proporcionados permitieron mejorar la calidad de vida de la población víctima.
Es el caso de la señora Fabiola Leyton Poveda, quien recibió dos máquinas de coser. “Ya podemos trabajar toda la familia y así podemos cumplirle a los clientes. Estoy muy agradecida y contenta con mis maquinitas”, aseguró.
De igual forma, Eliécer Vidarte Rojas, a quien se le entregaron herramientas para hacer ornamentación metálica, ha mejorado no solo su calidad de vida, sino, la de los productos; además, disminuyó el tiempo de su elaboración.
“Me ha servido mucho porque ya dejé de trabajar con las uñas; ahora me ha rendido más el trabajo, me ha llegado más clientela y me ha mejorado la situación económica; estoy súper feliz”, aseguró.

La coordinadora de la Oficina de Víctimas del Conflicto Armado, Edna Johana Cruz Bonilla, aseguró que este proyecto buscaba que las familias pudieran solventar las necesidades básicas y se ha cumplido con el propósito.
“Gracias a las visitas técnicas que estamos realizando, hoy podemos decir que las unidades productivas que entregamos tanto en la zona urbana y rural de los 35 Municipios beneficiados, están funcionando”, indicó la funcionaria.

Nuevo proyecto
Cruz Bonilla, agregó que ya se está iniciando un segundo proyecto de unidades productivas, que permitirá beneficiar a otras 600 familias del departamento.
“Esto nos motiva a seguir trabajando para la segunda fase del proyecto, que ya está estructurado y en proceso de radicarse en el Banco de Proyectos de la Unidad Nacional de Atención a Víctimas del Conflicto Armado”.
Las visitas se continuarán realizando para verificar el buen uso de las herramientas de trabajo con que se dotó a 600 familias víctimas en el departamento.
De esta manera, el Gobierno Departamental sigue acompañando a la población víctima del conflicto armado en el Huila, con proyectos que les permite superar las situaciones que les dejó el conflicto armado.


Fecha: