Los estantillos de roble iban a ser utilizados en tutorados para el cultivo de pitahaya.

Tras una denuncia realizada por un ciudadano, ante la Dirección Territorial Sur de la CAM, se logró el decomiso de 200 estantillos de roble, los cuales iban a ser utilizados en tutorados de cultivos de pitahaya en la vereda Los Pinos en el municipio de Palestina.
De acuerdo con información recogida en campo por parte de la autoridad ambiental, la madera había sido extraída de manera ilegal de los bosques del Parque Natural Municipal de Palestina, sin embargo en el momento del operativo del decomiso, no se logró establecer quién era el dueño del material forestal.
A través de la Resolución 0316 de 1974 del Inderena el roble fue vedado de manera indefinida a nivel nacional; lo cual significa que el uso o aprovechamiento de las poblaciones silvestres de dicha especie, están totalmente prohibidas. La madera quedó bajo custodia de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM.
El roble es una especie casi exclusiva de Colombia, creciendo sólo por fuera del territorio nacional en el Darién panameño. Se distribuye a lo largo de todas las regiones montañosas, entre los 1.000 y 3.600 metros de altitud.
El roble forma generalmente grandes asociaciones monoespecíficas, denominadas robledales, que para el caso de la vereda Los Pinos conforman en gran parte los bosques de la zona amortiguadora del Parque Natural Regional Corredor Biológico Guácharos Puracé.


Fecha: