Un estudio por parte de la oficina para la Gestión del Riesgo dictaminó que están en alto riesgo.

Luego de atender la emergencia presentada en el asentamiento de Villa Colombia de Neiva, la Oficina para la Gestión del Riesgo a través de su equipo técnico de reducción y conocimiento de riesgo, evaluó algunas de las viviendas que no presentaron destrucción, pero sí afectaciones por el incendio.
“Según los resultados de la evaluación y estudio, los técnicos consideran que las viviendas que sufrieron afectaciones de consideración están en un sector de alto riesgo porque se hallan sobre una ladera que en cualquier momento puede colapsar, y es por esto que es un peligro que estas viviendas sean habitadas”, manifestó Pedro Pablo Tinjacá, director de la Oficina para la Gestión del Riesgo.
Los resultados de estos estudios serán puestos en conocimiento frente a las secretarías municipales de Planeación y Ordenamiento Territorial y de Vivienda y Hábitat para que se tomen las acciones necesarias con estas familias, ya que este asentamiento se encuentra en proceso de legalización barrial.
Por ahora, el despacho de Vivienda y Hábitat tiene el censo de las familias afectadas, la Oficina para la Gestión del Riesgo entregó las ayudas pertinentes al momento de presentarse la emergencia y solo falta seguir el proceso para solucionar la necesidad de vivienda respectiva.


Fecha: