Autoridades de salud aseguran que Neiva por sus condiciones climáticas y por los malos hábitos comunitarios frente a la prevención y control del dengue los casos no disminuyen.
Redacción
Visitas a cementerios, montallantas, hogares de bienestar, iglesias, instituciones educativas, viviendas y parques son los sitios donde se viene desarrollado el plan de contingencia contra el dengue, medida adoptada para evitar la reproducción del vector o zancudo Aedes Aegypti.
Actividades como recolección de inservibles, control de sumideros, educación a la comunidad para la realización de un buen lavado de las albercas y control químico a través de fumigaciones en los barrios donde se han notificado casos de dengue, son las acciones que hace diariamente el equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores en todo Neiva.
Cabe recordar que la fumigación no es el único control para la eliminación del vector, por lo tanto se recomienda tener en cuenta las actividades ya mencionadas; la prevención está en manos de cada neivano.
El dengue es una enfermedad que es irreversible y endémica para el municipio de Neiva por sus condiciones climáticas y por los malos hábitos comunitarios frente a la prevención y control.
Signos y síntomas de dengue:
El dengue se caracteriza principalmente por presentar fiebre aguda menor a 7 días, que además se acompaña de dos o más de los siguientes síntomas:
– Dolor de cabeza
– Dolor detrás de los ojos
– Erupciones en la piel con rasquiña
– Dolor muscular y articular
Signos y síntomas de alarma:
Presenta los anteriores signos y síntomas, pero además se manifiesta con:
– Dolor abdominal intenso y continúo
– Vómito persistente
– Diarrea
– Acumulación de líquidos (ascitis, derrame pleural, derrame pericárdico),
– Somnolencia y/o irritabilidad
– Decaimiento
– Sangrado en encías, nariz u orina
– Caída de la temperatura
Fecha: 25 febrero, 2019
No Comment