Los mandatarios autorizaron otros $250.000 millones provenientes del Fondo de Ciencia y Tecnología de 2019- 2020 para el programa de Becas del Bicentenario
Redacción
Después de dos extensas jornadas, una de ellas en la Presidencia de la República, los gobernadores del país ratificaron su compromiso con la educación pública superior y anunciaron importantes recursos económicos para contribuir a atender su desfinanciación.
El gobernador del Huila y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Julio González Villa, anunció que los mandatarios seccionales autorizaron un billón de pesos proveniente del Sistema General de Regalías -recursos de las regiones- para que durante 2019 y 2020 se contribuya financiar las instituciones de educación superior para infraestructura, dotación, apoyo a programas de regionalización y programas de bienestar, siempre y cuando, esto no contribuya a gastos recurrentes.
La distribución de los recursos será, según González Villa, $500.000 millones en 2019, una vez se certifiquen los excedentes del actual bienio; y otros $500.000 millones en 2020.
Además, los mandatarios autorizaron otros $250.000 millones provenientes del Fondo de Ciencia y Tecnología de 2019- 2020 para el programa de Becas del Bicentenario, de los cuales, $125.000 millones se destinarán en 2019 y $125.000 millones en 2020.
“Estos recursos deberán priorizarse con las gobernaciones, considerando la situación de las instituciones de educación superior de cada región, las instituciones educativas a nivel nacional y los programas de regionalización para las regiones que no cuentan con dichas universidad”, se expresó en la comunicación especial sobre el tema.
Los gobernadores también invitaron a la comunidad académica y al Gobierno Nacional que a través del diálogo se logre retomar y culminar de forma satisfactoria el actual semestre académico y continuar con la mesa de diálogo para la construcción de un acuerdo y encontrar soluciones que permitan resolver la situación actual de la educación superior para la búsqueda de una solución estructural al problema de financiación de las instituciones educativas públicas.
Durante el anuncio estuvo presente la ministra de Educación, María Victoria Angulo, y la directora Nacional de Planeación, Gloria Amparo Alonso.
Fecha: 1 noviembre, 2018
No Comment