Para garantizar respuestas rápidas ante eventos que puedan ocurrir durante la jornada de votación de la consulta anticorrupción del domingo 26, convocan a todos los hospitales, tanto públicos como privados, a atender la declaratoria de alerta verde.

Redacción
La Policía Huila, al mando del coronel Juan Carlos Restrepo Moscoso, anunció que tiene todo el dispositivo listo para brindar seguridad en el Departamento en el marco de la consulta anticorrupción, a desarrollarse este domingo 26 de agosto.
El operativo estará dispuesto en 33 municipios del Huila que están bajo la responsabilidad de la institución, donde habrá 154 puestos de votación, 59 urbanos y 95 rurales; 1.350 mesas, de las cuales 1.107 son en el sector urbano y 243 en lo rural, con un potencial electoral de 502.375 sufragantes, de los cuales 246.644 son mujeres y 255.731 hombres.
La Policía Huila dijo que cuenta con todo su personal disponible para garantizar la seguridad, comprometiendo un total de 1.297 integrantes de la institución en el antes, durante y después este mecanismo de participación ciudadana.
Igualmente se cuenta con el apoyo de las fuerzas militares, con un total 1.250 hombres asignados al dispositivo electoral para el sector rural del Departamento.
La fuerza pública, en coordinación con las autoridades competentes, combatirán los delitos que se puedan presentar contra mecanismos de participación, tipificados en el Código Penal como perturbación del certamen democrático, constreñimiento al sufragante, ocultamiento, retención y posición ilícita de cedula, voto fraudulento, alteración de resultados electorales, favorecimiento de voto fraudulento, mora en la entrega de documentos relacionados con una votación entre otros que contemplan penas y el pago de multas.
Así mismo, fueron convocados todos los hospitales, tanto públicos como privados, a atender la declaratoria de alerta verde tiempo durante el cual se mantendrá activo el Puesto de Mando Unificado – PMU, que permitirá coordinar todas las acciones que sean necesarias.


Fecha: