Para la Fiscalía General de la República, se violaron los principios de planeación, economía, moralidad y responsabilidad en el proceso de contratación, además de haberse producido el detrimento patrimonial en una suma equivalente al valor de los respectivos contratos de obra.
Redacción
Al cumplirse un año de la tragedia ocurrida en la obra de remodelación arquitectónica y estructural del Estadio de Fútbol de Neiva ‘Guillermo Plazas Alcid’, en la cual, fallecieron los obreros Ferney Bolaños López, Wilson Rodríguez Serrano, Eliberto Vélez López y Edisson Cabrera Rojas y resultaron heridos otras diez personas, siguen las investigaciones y búsqueda de los responsables directos de este lamentable episodio y el reclamo de los familiares de las víctimas por una pronta justicia.
Lo anterior, pese a que esta semana el Juez 3º Penal Municipal de Neiva (Huila), con función de control de garantías, impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario en contra del exalcalde de esa ciudad, Pedro Hernán Suárez Trujillo, por los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.
Asimismo, dictó medida de aseguramiento intramuros al exdirector de Deportes de Neiva, Carlos Alberto Ramos Parrací, y el exjefe de Contratación, Carlos Fernando Puentes Ramírez; mientras que a la representante legal del Consorcio Diseños Estadio, Erika Johana Hernández, le impuso detención domiciliaria.
Por otra parte, al ingeniero Miguel Alejandro Lozano Castañeda, representante legal de Consorcio Estadio 2014, y a Gustavo Adolfo Arboleda, contratista representante legal de la Unión Temporal Neiva 2012, el juez les otorgó una medida no privativa de la libertad, con restricción para salir del país, y dispuso la libertad del curador 1º de Neiva, Mauricio Vargas Cuéllar.
Cabe recordar que la Fiscalía imputó cargos a los procesados por los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros, contrato sin cumplimiento de los requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos. Según lo establecido, para la Fiscalía, «se violaron los principios de planeación, economía, moralidad y responsabilidad en el proceso de contratación, además de haberse producido el detrimento patrimonial en una suma equivalente al valor de los respectivos contratos de obra. En desarrollo del proceso, se evidenció que en contra de la recomendación técnica, las autoridades municipales tomaron la decisión —en el año 2012— de suscribir un contrato de obra pública para la remodelación y refuerzo arquitectónico del Estadio Guillermo Plazas Alcid, entre la Alcaldía de Neiva y el Instituto de Recreación y Deporte, como administración, dos consorcios y una unión temporal».
En la investigación de la Fiscalía seccional de Administración Pública, de acuerdo con un comunicado oficial de la entidad, «se estableció que el entonces mandatario de Neiva, al parecer permitió que un tercero se adueñara de recursos públicos por cerca de $25.000’000.000».
Agreega que entre las irregularidades, además se determinó que la obra inició sin el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos para garantizar la seguridad, lo que generó el colapso de la estructura en el año 2014, cuando fallecieron 4 obreros y 9 más resultaron heridos. Es decir, 13 víctimas directas. La Fiscalía General de la Nación inició las correspondientes investigaciones penales. La primera, por las irregularidades en la contratación y, la segunda, por los homicidios y las lesiones. Este proceso se adelanta en el marco del Plan Bolsillos de Cristal, cero tolerancia con la corrupción.
«Gestiones administrativas y decisiones correspondientes»
En un comunicado de prensa, con motivo de este luctuoso aniversario, la Administración Municipal expresa que «Como es conocido, desde el momento de la tragedia fue suspendido el contrato. El accidente así como información posterior del Ministerio del Trabajo y los órganos de control, y decisiones del Departamento de Planeación Nacional llevaron a la Administración a suspender el giro de los recursos al contratista y a iniciar los procesos para determinar si existían las causales legales para declarar una sanción en contra del contratista y del interventor.
La necesidad de aclarar las causas del accidente que en su momento no fueron determinadas con la suficiente claridad técnica, y el deber de garantizar la protección de los recursos públicos invertidos y la seguridad ciudadana llevaron al Municipio a buscar el acompañamiento de Coldeportes con el fin de contratar un estudio técnico con una entidad de las mejores calidades y cualidades que diera claridad científica sobre el siniestro y el estado de las obras.
Con el fin de acopiar el material probatorio necesario para tomar una decisión en derecho y poder tener certeza sobre el estado, cantidad y calidad de las obras, la Administración Municipal suscribió con Coldeportes el Convenio Intradministrativo No. 330 de 2017 que tiene por objeto “AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS ENTRE COLDEPORES Y EL MUNICIPIO DE NEIVA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DENOMINADO “ESTUDIO TÉCNICO PARA DETERMINAR LAS CAUSAS DEL COLAPSO DE LA ESTRUCTURA DE LAS GRADERÍAS DEL ESTADIO GUILLERMO PLAZAS ALCID” con el fin de co-financiar el peritazgo decretado en ambos trámites de incumplimiento y que consideramos una prueba fundamental de los mismos.
Así las cosas, fue suscrito el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales Especializados No. 490 del 09 de Marzo de 2017 con la empresa INGENIERÍA SÍSMICA Y ESTRUCTURAL S.A.S que tiene por objeto “PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS A NIVEL DE PERTIAZGO TÉCNICO DENTRO DEL PROCESO DE INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 86 DE LA LEY 1474 DE 2011, SOBRE ASUNTOS RELACIONADOS DE INGENIERÍA CIVIL, PATOLOGÍA ESTRUCTURAL, ESTUDIO TÉCNICO PARA DETERMINAR LAS CAUSAS DEL COLAPSO Y EL REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL DE LAS GRADERÍAS DEL ESTADIO DE FÚTBOL ‘GUILLERMO PLAZAS ALCID’ AFECTADAS POR EL COLAPSO, Y RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA LA OBRA EN EJECUCIÓN Y REVISIÓN ECONÓMICA EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE OBRA 1758 DE 2014”, el resultado de esta pericia fue entregado el 16 de junio al Municipio de Neiva y ese mismo día le fue entregada a la Fiscalía, a Coldeportes, a la Procuraduría General y a la Contraloría General copia de dicho documento, así mismo, y actuando conforme a las normas de respeto al debido proceso y a la legalidad, se le dio traslado de dicha experticia al contratista, el interventor y las aseguradoras antes de hacer público el contenido del estudio.
La presentación y controversia de este estudio técnico -que incluye más de mil folios, varios planos y estudios complementarios- por parte de los contratistas CONSORCIO ESTADIO 2014 y el CONSORCIO INTERVENTORÍA ESTADIO 2014, fueron realizadas en audiencias conjuntas los días 26 y 27 de Julio del presente año, las mismas que se extendieron hasta aproximadamente 16 horas.
Al proceso han concurrido los abogados del constructor, el interventor y las aseguradoras a quienes se les ha dado la oportunidad de ejercer su derecho al debido proceso, a la fecha, luego del acopio de miles de documentos, testimonios y pruebas técnicas el proceso ha culminado y la administración está ya proyectando la correspondiente decisión en derecho.
Se ha dado la orden al equipo jurídico y técnico de trabajar de manera permanente y sin descanso hasta obtener la conclusión administrativa de manera transparente y jurídica.
La prioridad para la Administración es la protección de las vidas de los obreros y de la comunidad, por esa razón, hasta tanto no se tenga la absoluta certeza técnica, sobre las condiciones necesarias para la continuación del proceso no se puede dar continuidad.
También es necesario indicar que todo el material probatorio recaudado ha sido compartido de manera inmediata con la Fiscalía y Los demás órganos de control.
Ofrecemos nuestra solidaridad a las personas afectadas por esta tragedia y manifestamos que el tiempo de espera en este proceso se debe a la rectitud y transparencia con que hemos adelantado todos los análisis técnicos, administrativos y legales para que la comunidad en general y el municipio de Neiva puedan tener un escenario deportivo seguro y los recursos sean invertidos de la mejor manera.
Nuestro compromiso con las víctimas se ve representado en la responsabilidad que hemos tenido para que no nos tengamos que lamentar en el futuro».
foto
http://images.performgroup.com/
Fecha: 19 agosto, 2017
No Comment