Al término del Foro Educativo Departamental, exaltan cuatro experiencias pedagógicas
Redacción
Finalizó en Neiva el Foro Educativo Departamental, luego de dos días marcados por cuatro ponencias sobre los retos de la educación en la ruralidad y por muestras culturales del territorio.
El Centro Cultural y de Convenciones José Eustacio Rivera, Salón Tierra de Promisión,donde se llevó a cabo el evento, estuvo adornado por muestras educativas de 16 experiencias de distintos municipios del Huila que se llevaron la atención de un nutrido público de maestros, estudiantes y la institucionalidad de la educación departamental.
A los cuatro ganadores del VIII Encuentro Departamental de Experiencias Pedagógicas Significativas, que fueron reconocidas al final del Foro, los conminó a seguir transformando sus entornos rurales.
Conclusiones
Se destacó que el Foro ha servido para exponer tres ideas reflexiones centrales en torno a violencia de género: Educar o escolarizar y educación en la ruralidad
La invitación fue a descubrirnos en la educación propia, como lo han enseñado las comunidades indígenas, en cada uno de los ambientes de nuestra geografía en el Huila; volver desde la ruralidad sobre nosotros mismos; encontrarnos desde nuestra ideología con la biología, con la concepción de la tierra como ser vivo.
Así mismo, a revisar los paradigmas actuales. El concepto de territorio, de ciencia y de política. Se requiere a una re-contextualización y re-significación del concepto de escuela en ese dilema de escolarización o educación, transmitir conceptos o educarnos desde una pedagogía de la investigación.
Experiencias Premiadas
Una experiencia pedagógica significativa es un proceso transformador que desde la escuela ofrece nuevas posibilidades de enseñanza, reconoce la realidad y une la escuela a su entorno, diseñando metodologías para el aprendizaje significativo.
El año pasado se inscribieron 46 experiencias que fueron visitadas por un comité evaluador para verificar su desarrollo y asesorar su proceso pedagógico.
Es así como en 2017 se llevaron a cabo cuatro zonales y se seleccionaron cuatro por cada zona (sur, norte, centro y occidente), para un total de 16 experiencias que este año hicieron parte del Foro Educativo Departamental exponiendo sus proyectos.
De este modo, las cuatro experiencias pedagógicas ganadoras fueron:
Primer Puesto: Institución Educativa Vereda Salen, del Municipio de Isnos, con la experiencia ‘Caminando hacia una cultura de Paz’.
Segundo puesto: Institución Educativa Gallardo, del Municipio de Suaza, con la experiencia’ ‘Disciplina con Amor’.
Tercer Puesto: Institución Educativa Valencia de La Paz, del Municipio de ïquira, con la experiencia de ‘Recuperación de la Cultura Popular Ancestral para el Folclor Huilense’
Cuarto Puesto: Institución Educativa El Rosario, del Municipio de Tesalia, con la Experiencia de ‘Educación en Valores’.
Por otra parte, la Institución Educativa El Rosario, de la vereda Miraflores, del Municipio de Guadalupe, representará al Huila en el Foro Nacional de Educación Rural.
Testimonios
Alfonso Crespo, rector de la Institución Educativa Gallardo, Municipio de Suaza. Experiencia Pedagógica: Disciplina con Amor
“Llevamos 11 años construyendo y transformando vidas. Hemos podido ayudar a nuestra comunidad dando testimonio del cambio de rumbo de 14 escuelas de formación a través de la paz. Profesores comprometidos de nuestra experiencia significativa nos sentimos acompañados del Gobierno Departamental, con dotación e infraestructura escolar”.
Eyleen Arelys Franz Pérez, rectora Institución Educativa El Rosario del Municipio de Tesalia. Experiencia Pedagógica: Mejoramiento de las Relaciones Interpersonales en el ámbito escolar
“Agradecerle a la Gobernación por las asistencias técnicas de la Secretaría de la Educación Departamental que nos han dado claridad en este proceso de experiencia pedagógica significativa que ha logrado mejorar la convivencia escolar en nuestra institución educativa, y por los encuentros zonales, los incentivos materiales tecnológicos, la infraestructura nueva y mejorada”.
Fecha: 18 agosto, 2018
No Comment