En el trimestre Enero – Marzo 2022 , el 62.6% de las personas jefes de hogar y sus cónyuges en la ciudad de Neiva afirmaron que la situación económica actual de su hogar es “Peor” o “Mucho peor” comparada con la de hace 12 meses. Para las 23 ciudades y sus áreas metropolitanas el porcentaje de personas que respondieron “Peor” o “Mucho
peor” fue de 48.7%. Esto es una diferencia de 13.9 puntos porcentuales ante Neiva, informa el DANE.

Así mismo, el Indicador de Confianza del Consumidor –ICC en las 23 ciudades y áreas metropolitanas fue 35,3. Por sexo, este indicador fue 36,1 para los hombres y 34,8 para las mujeres. El ICC se ubicó en 37 puntos en Neiva.

Frente a la pregunta, ¿Cómo cree usted que será la situación económica de su hogar dentro de 12 meses comparada con la actual? En este trimestre el 35.6% de las personas jefes de hogar y sus cónyuges en Neiva afirmaron que cree que será “Mejor” o “Mucho mejor”. Comparando la situación económica actual con la de hace un año, ¿tiene en este momento mayores posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, etc.? En el trimestre Enero – Marzo 2022 el 84.6% de las personas jefes de hogar y sus cónyuges en Neiva afirmaron que no.
Igualmente, el 30.9% de las personas jefes de hogar y sus cónyuges en la ciudad de Neiva afirmaron no tener ingresos al preguntarles por sus posibilidades de ahorrar alguna parte de sus ingresos.
Inseguridad

Entre tanto, para el mismo trimestre, el 81.7% de las personas jefes de hogar y sus cónyuges en Neiva afirmaron sentirse inseguros y muy inseguros caminando su barrio de noche.

Mercado laboral, panorama nacional
Frente a la pregunta ¿en qué actividad ocupó la mayor parte del tiempo la semana pasada (los últimos siete días)?, el 52,5% de los jefes de hogar contestaron que estaban trabajando y el 34,4% dedicados a oficios del hogar. A su vez, el 92,1% de los jefes de hogar manifestaron que durante la última semana no estaban trabajando remotamente desde su casa (teletrabajo, trabajo en casa, modalidad virtual de trabajo). El 45,1% que trabajó remotamente durante la semana pasada lo hizo 42 horas o más. Por su parte, el 56,63% de los jefes de hogar indicaron que después de la pandemia no les gustaría trabajar remotamente y 13,23% dijeron que lo harían cinco o más días por semana.

COVID y efectos de “Long COVID”
De acuerdo con la Encuesta Pulso Social, en marzo de 2022, el 77,4% de las personas jefes de hogar en las 23 ciudades no se habían contagiado de coronavirus, el 22,6% habían estado contagiado y se recuperaron y el 0,0% se encontrabas contagiados para ese momento. Así mismo, en marzo de 2022, durante los últimos siete días previos a la encuesta y como consecuencia de haber estado contagiado de coronavirus, el 20,2% dijo haber sentido fatiga o sensación de cansancio permanente y el 11,7% tuvo dificultades para respirar o sensación de ahogo.
