El Presidente Iván Duque manifestó, durante la ceremonia de reconocimiento del nuevo Director de la Policía Nacional, mayor general Óscar Atehortúa, que quiere ver a la institución fortalecida, e invitó al nuevo Comandante a que siga construyendo sobre “los éxitos de sus antecesores”.
Redacción
“La seguridad es un bien público, la seguridad es un valor democrático, la seguridad es el andamio a partir del cual se identifica y se edifica en una sociedad el sentimiento de la verdadera paz, que no es otra cosa que la ausencia de miedo y el pleno ejercicio de las libertades”.
Con esas palabras el Presidente Iván Duque ratificó que la seguridad es uno de los pilares de su Gobierno para construir un país en paz, sin miedo y sin la mínima posibilidad de que los colombianos se arrodillen ante el delito.
“Se equivocan aquellos que quieren caracterizar la seguridad como autoritarismo, no, la seguridad va de la mano de la justicia”, dijo el Mandatario en la ceremonia de reconocimiento del nuevo Director General de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa Duque.
Al afirmar que la Fuerza Pública tiene un mandato claro, el Jefe de Estado subrayó que la seguridad la deben sentir todos los ciudadanos, pero en particular el humilde, el que está más vulnerable y es prisionero de las fronteras invisibles, el que siente la amenaza de quienes portan las armas de la ilegalidad en los barrios y ciudades del país.
En ese sentido, llamó la atención sobre la necesidad de que la Fuerza Pública y los ciudadanos fortalezcan sus relaciones.
“La seguridad es la primera caracterización de la paz. (…) Por eso es tan importante que en la concepción de la seguridad exista ese fortalecimiento permanente entre el ciudadano y la autoridad, entre el ciudadano y la Fuerza Pública”, afirmó el Mandatario.
Así mismo, fue enfático en señalar que a la Fuerza Pública no se la puede ubicar entre la paz y la guerra, pues ésta debe cumplir con su mandato constitucional de “proteger la vida, la honra y los bienes de los colombianos en todo el territorio nacional”.
Y recalcó que “la paz es un deber y un derecho de obligatorio cumplimiento de la Fuerza Pública, siempre, sin importar quien la dirija, es la fuerza de la paz en nuestro país. Hoy ante ustedes reivindico ese principio”.
El Jefe de Estado agregó que en el propósito de la seguridad de los colombianos debe jugar un papel preponderante la Red de Participación Cívica.
“Esperamos en estos cuatro años, que la Red de Participación Cívica sea esa fuerza hermana, ciudadana, comprometida, que ayuda a identificar dónde están las amenazas y contribuya a que el ciudadano y la Fuerza Pública le demuestren a la criminalidad que unidos somos invencibles”, puntualizó
Fecha: 17 diciembre, 2018
No Comment