Los puntos más críticos son la calle 21 con carrera 7; carrera 7 con calle 12; Hospital Universitario; carrera 5 con calle 10; Comuneros y Éxito de las Granjas. Fortalecer la cultura ciudadana y el respeto por el ambiente es una de los objetivos de esta campaña.
Con una campaña lúdica y pedagógica, la Alcaldía de Neiva a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural Sostenible sensibiliza a la comunidad sobre las afectaciones que genera el ruido como un contaminante más.
“Una vez recibido el informe del mapa de ruido de la ciudad, nos hemos encontrado que hay puntos críticos donde el ruido supera los niveles permitidos, los cuales pueden afectar la salud de las personas. Por eso, hemos iniciado una gran campaña con la agrupación artística Athenea”, explicó Gloría Amparo Gutiérrez de Olaya, líder del Programa de Medio Ambiente de Neiva.
El mensaje va dirigido especialmente a los conductores de vehículos que pitan sin razón en los semáforos, vendedores con carretas que usan altoparlantes, personas que realizan fiestas esporádicas en casa con altos decibeles de sonido, y comunidad en general.
Los promotores de educación ambiental de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural Sostenible realizan estas jornadas de concientización en las horas picos antes de las 8 de la mañana y durante el mediodía.
Los puntos más intervenidos son la calle 21 con carrera 7; carrera 7 con calle 12; Hospital Universitario; carrera 5 con calle 10; Comuneros y Éxito de las Granjas.
“Invitamos a construir una cultura del no ruido, y así fortalecer el compromiso para hacer de Neiva un municipio ambientalmente más agradable”, añadió la líder de este programa.
El ruido afecta la salud
El estrés, fatiga y dolor, son las principales consecuencias del ruido, por lo tanto, tenemos que evitar:
-Pitar en los semáforos
-La producción de sonidos a altos decibeles desde tu vehículo.
-Sonidos en actividades, fiestas, reuniones o eventos sociales, que afecten la convivencia del vecindario.
-La Policía podrá ordenar desactivar temporalmente la fuente del ruido, y en caso de que el residente se niegue a desactivarlo, hacerlo, según la ley 1801 de 2016, Código de Policía artículo 33.
Fecha: 30 octubre, 2017
No Comment