Informar y concientizar sobre el transfondo cultural del baile del Sanjuanero, comprendiéndolo desde la dimensión religiosa, cultural, económica y política a través de un recorrido histórico, fue uno de los objetivos de la docente Karol Nataly Polanco Rojas y los estudiantes de Comunicación Social de la CUN Neiva: Yennifer Johana Osorio Conde, Karol Dajhana Ordoñez Rojas y Brayan Smith Sánchez Losada.
Producto de ese propósito y la investigación académica y experiencia realizada es la presentación del Documental: ‘El Sanjuanero, un baile que mueve fibras’, que contó con la participación de diferentes voces representativas del Festival del Bambuco en la región.

Igualmente, fue elaborado un importante podcast: En éste, Geinner Martínez, estudiante de 6 semestre de Comunicación Social de la CUN, logra contar el origen del Desfile de Chivas promocionado por HJDOBLEK, que enaltece ese tradicional medio de transporte cuando bajan al pueblo con las deliciosas cosechas labradas por nuestros campesinos y se unen a las fiestas del San Juan y San Pedro en el Huila:
https://drive.google.com/file/d/1Cj4_pTfESvkvBfKOu6yIhG0D0KvD-OA8/view?ts=6499d4bb&pli=1
«Estos personajes contextualizan y dan cuenta de la evolución tanto en la composición tradicional de la música como del baile mismo, reconociendo su origen indígena y campesino, los vestigios de quienes colonizaron esta tierra reflejado en los decorados de los atuendos que hoy lucen, el ballet y la participación de la Sinfónica del Huila en la nueva versión de la canción El Sanjuanero Huilense», afirma la docente Karol Nataly Polanco Rojas, quien orienta la materia Documental Periodístico.
