Llamado a no arrojar basura a la calle para evitar tapar los ductos de las alcantarillas y hacer limpieza a sifones y canales para evitar desbordamientos.
Redacción
La temporada de lluvias que comenzó el pasado 15 de marzo ha dejado algunas emergencias que han requerido la atención inmediata de la Oficina de Emergencias y Desastres de Neiva.
Esta Oficina y el Cuerpo Oficial de Bomberos han atendido las acciones básicas de respuesta para afrontar de manera oportuna, adecuada y efectiva la primera temporada de lluvias y fenómeno de la Niña que se está presentando en la capital huilense y el resto del país.
Teniendo en cuenta este panorama, las emergencias atendidas desde el 26 de marzo hasta hoy han sido: ocho casos de abejas y avispas, donde los bomberos expertos en el tema han logrado evitar que la comunidad sea picada por estos insectos que se ven afectados por el clima; tres ramas caídas, una sobre un vehículo, una vía y una vivienda, nueve árboles caídos y cortados sobre casas, un colegio, un polideportivo y asentamientos.
De igual forma las lluvias generaron un deslizamiento de vivienda en el barrio Las Américas, un vendaval que desentechó cinco casas en la vereda El Triunfo y atención de inundación en el puente de Luna Verde y varias vías.
“Las lluvias van a ser constantes, por eso seguimos comunicándole a los neivanos que deben estar pendientes ante el llamado de los organismos de socorro por la posibilidad de crecientes súbitas, inundaciones, deslizamientos, derrumbes y avalanchas. No hay que bajar la guardia: Esta primera temporada de lluvias va hasta finales de junio”, informó Pedro Pablo Tinjacá Ruíz, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Neiva.
La Oficina de Gestión del Riesgo hace monitoreo las 24 horas del día a las zonas más susceptibles a sufrir algunas afectaciones. Por ello se coordina de manera eficaz la atención a cualquier emergencia, ya sea a personas u otras emergencias como caída de árboles e incendios, entre otros.
No arrojar basura a la calle para evitar tapar los ductos de las alcantarillas y hacer limpieza a sifones y canales para evitar desbordamiento por taponamiento, son algunas de las recomendaciones que se deben tener en cuenta la comunidad.
Fecha: 4 abril, 2018
No Comment