En el mes de marzo de 2019, el IPC registró una variación de 0,43% en comparación con febrero de 2019.En Neiva, la cifra llegó al 0.32 por ciento. Tres divisiones se ubicaron por encima del promedio nacional (0,43%): Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,95%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,94%) y por último, Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas Y Otros Combustibles (0,67%).
Redacción
En el mes de marzo de 2019, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de 0,43% en comparación con febrero de 2019. Y la variación año corrido fue 1,62%, según reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane.
El comportamiento mensual del IPC total en marzo se explica principalmente por la variación mensual de la división Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, con un incremento de 0,95% respecto a febrero de 2019.
Entre enero y marzo de 2019 la variación del IPC Total fue de 1,62%. Esta variación fue menor en 0,04 puntos porcentuales con respecto a la registrada en el mismo periodo de 2018, cuando fue 1,58%.
El IPC, cabe recordar, es una investigación estadística que permite medir la variación porcentual promedio de los precios al por menor de un conjunto de bienes y servicios de consumo final que demandan los consumidores.
Tres divisiones se ubicaron por encima del promedio nacional (0,43%): Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,95%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,94%) y por último, Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0,67%). Por debajo se ubicaron: Transporte (0,38%), Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,37%), Bienes y Servicios Diversos (0,27%), Salud (0,15%), Educación (0,03%), Prendas De Vestir y Calzado (-0,02%), Restaurantes y Hoteles (-0,03%), Información y Comunicación (-0,13%) y Recreación y cultura (-0,50%).
Fecha: 6 abril, 2019
No Comment