Gobierno del Huila capacita a enlaces municipales que atienden a víctimas del conflicto armado en el departamento. Se avanza en la estructuración del proyecto de 600 unidades productivas para este 2018.

La Gobernación del Huila, a través de la Oficina de Atención a Víctimas del Conflicto Armado, realiza en Neiva jornadas de asistencia técnica con los enlaces de los 37 municipios del departamento.
El propósito de esta capacitación es fortalecer la implementación y seguimiento de la política pública para las víctimas del conflicto armado, cifra que en el Huila alcanza las 204.000 personas.
Así mismo, generar una ruta de trabajo específica con los municipios, de acuerdo con las necesidades de fortalecimiento institucional de cada uno.
“Vamos a actualizarlos en el manejo de la política pública. Queremos hacer un seguimiento a lo que ellos deben cargar en el tablero del Plan de Acción Territorial, PAT, y en el Reporte Unificado del Sistema de Información, Coordinación y Seguimiento Territorial, RUSICST”, dijo Edna Johana Cruz, directora de la Oficina de Víctimas y Derechos Humanos del Huila.
Agregó que este espacio se va a aprovechar para avanzar en la estructuración de la fase dos de unidades productivas.
“Estamos señalando los criterios técnicos y recolectando toda la documentación requerida para estructurar este proyecto que esperamos llegar este año a más de 600 unidades productivas”, señaló la funcionaria.
En esta jornada participan enlaces territoriales de víctimas, funcionarios de la Unidad para las Víctimas, funcionarios del Grupo de Articulación Interna para la Política de Víctimas del Ministerio del Interior y funcionarios de la Procuraduría General de la Nación.


Fecha: