Las 352 unidades productivas,seleccionadas en la más reciente convocatoria de Fondo Emprender, recibieron de manera simultánea en todo el país los recursos de capital semilla para convertir sus proyectos en realidad.
La jornada inició en Quibdó (Chocó)como parte del Festival Detonante, evento en el que se une la música, la cultura y el emprendimiento para visibilizar los liderazgos positivos de la región.
Allí, 31 aprendices–en representación de las regionales Sena que tuvieron beneficiarios– recibieron igual número de certificados con la información de cada uno de los departamentos: cantidad de planes de negocio y monto total asignado.
“Nos hemos propuesto desembolsar los dineros para hacer empresa en Colombia de manera más rápida; ese es uno de los objetivos de la modernización de Fondo Emprender que iniciamos la semana pasada”, explicó Alfonso Prada, director general de la Entidad, quien encabezó la entrega de los documentos simbólicos.
Paralelamente, los 31 directores regionales –o sus delegados– entregaron los recursos a los nuevos emprendedores de sus respectivos territorios.
“Esta es la oportunidad para que la gente genere empresa y empleo, además que tenga la posibilidad de mejorar sus ingresos y su calidad de vida a través de estos emprendimientos y recursos que son totalmente condonables”, explicó Luis Alberto Tamayo Manrique, director Regional del Sena en Huila, quien además celebró esta buena noticia que trae para la región inversiones que ascienden a los $5.400 millones.
El departamento del Huila hizo presencia en esta convocatoria Nacional con 67 proyectos innovadores aprobados, que integran todos los sectores productivos de la región, con planes de negocios articulados con las apuestas productivas departamentales.
Es así como esta entrega multimillonaria de recursos, para crear empresas, fortalecerá las cinco subregiones del Huila y va a impactar apuestas productivas en el sector agropecuario (café), agroindustrial, pecuario (ganadería), manufacturero, el turismo, la piscicultura, TIC, comercio y servicios, generándose en el primer año de ejecución 369 nuevos empleos.
“Me siento feliz de ver mi sueño materializado; sí es posible hacer empresa. Quiero invitar a los colombianos para que se arriesguen”, aseguró Juan Sebastián Zapata, uno de los dos beneficiados en el Chocó y quien con el monto recibido creará un taller de motocicletas.
Los planes de negocio aprobados a lo largo y ancho del país abarcan sectores como el de la pesca, turismo, educación, industria manufacturera, transporte,procesamiento de alimentos, almacenamiento y comunicaciones, entre otros.
“Con este estímulo que nos dio el SENA podremos contar historias y crear nuestro propio circo teatro La Bemba, que es nuestro sueño de años, por eso hacemos el llamado a los huilenses para que crean en el Fondo Emprender”, indicó Johan Steed, emprendedor y aprendiz Sena de artes circenses.
Con los recursos otorgados, por 32.054 millones de pesos, se generarán cerca de 2 mil empleos formales.
Fondo Emprender del Sena viene implementando estrategias que permitan a los colombianos acceder a recursos económicos para crear empresas con altas potencialidades de sostenibilidad y escalabilidad empresarial en edad temprana, es decir en sus primeros cinco años.
Fecha: 5 diciembre, 2015
No Comment