Campamento de Ciencia congregó a jóvenes investigadores de todo el Huila. En Garzón se llevó a cabo el XIII Encuentro Surcolombiano del Programa Ondas, con participación de más de 400 niños y jóvenes.
Un total de 432 grupos de investigación, pertenecientes al programa Ondas, semilleros de investigación, jóvenes investigadores y grupos de investigación reconocidos por Colciencias se dieron cita durante tres días en el centro recreacional Manila, en el municipio de Garzón, para compartir experiencias y conocimientos, en el marco del XIII Encuentro Surcolombiano del Programa Ondas.
El evento fue liderado por la Universidad Surcolombiana con el apoyo de la Gobernación del Huila, con el propósito de avanzar en la apropiación social del conocimiento.
Además, porque niños y jóvenes lo utilizan como una plataforma de excelencia que permite el intercambio de saberes y experiencias en diferentes edades y con diferentes enfoques temáticos, que problematizan y buscan soluciones a escala de contextos locales.
En el encuentro, los participantes de los 37 municipios del Huila evaluaron la vocación investigativa de sus proyectos.
Allí, los dotaron de un sentido social, y desde la interpretación de necesidades, oportunidades y estrategias comunicativas, a través de la investigación y la generación de interacción social, crearon comunidades e imaginan soluciones.
Las jornadas fueron realizadas entre exposiciones en las que se divulgaron los proyectos de investigación, se presentaron grupos finalistas a representación departamental, se ofrecieron conferencias inspiracionales, talleres en publicación de artículos científicos y trabajo en equipo, entre otros.
Trabajo en conjunto
La Universidad Surcolombiana, como entidad rectora de este programa, ha ejercido una labor en el fortalecimiento de la apropiación del conocimiento de niños y jóvenes, de la mano del Sistema Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, de la Gobernación del Huila, poniendo en evidencia el trabajo en equipo por la educación del gobernador Carlos Julio González Villa.
Fecha: 16 noviembre, 2017
No Comment