La incidencia de casos en Neiva (215 casos por 100 mil habitantes) duplica y un poco más la presentada en el nivel nacional (81 casos por 100 mil habitantes)
Redacción
En el municipio de Neiva se continúan presentando casos de dengue que aumentan exponencialmente semana a semana. A la fecha, se han notificado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica 751 casos entre confirmados y probables de dengue, siendo 1,5% (36 casos) de ellos correspondiente a eventos graves que han requerido hospitalización en Unidad de Cuidados Intensivos.
Así mismo, aproximadamente el 40% (283 casos) corresponden a pacientes que presentan la enfermedad con algún signo de alarma, además de la fiebre de 2 a 7 días, relacionados como vómitos persistentes, dolor abdominal intenso y continuos sangrados, entre otros identificados en los servicios de salud; por esta razón han requerido de hospitalización en diferentes servicios de salud.
“Seguimos trabajando en la orientación a la comunidad; todos los días, vamos casa a casa informando sobre las prevenciones que deben tomar; no hay que bajar la guardia; esta epidemia es de todos los días, la prevención está en las manos de cada habitante, de nada sirve fumigar si no adoptamos las medidas indicadas para eliminar los focos donde se refugia el mosquito”, indicó Andrea Tatiana García Ramos, líder de Vigilancia Epidemiológica de Neiva.
La incidencia de casos en Neiva (215 casos por 100 mil habitantes) duplica y un poco más la presentada en el nivel nacional (81 casos por 100 mil habitantes), es decir que en el municipio contamos con un alto riesgo para tener la enfermedad. Por todo ello, es fundamental que sigan las acciones con la eliminación de criaderos de zancudos, control químico, evaluación entomológica y jornadas de educación.
Fecha: 3 abril, 2019
No Comment