Para 2022, la variación anual del Índice de Precios al Consumidor, IPC, fue 13,12 % para el país, mientras que en Neiva este indicador estuvo en 13.87%, reveló el Dane. La variación mensual del Índice para diciembre de ese año se ubicó en 1,26 % y en Neiva fue del 1.41%.

Así lo indicó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) mediante los resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de diciembre del año pasado. Este dato representa la inflación más alta de los últimos 23 años ya que el último dato mayor registrado por el Dane se presentó en marzo de 1999 con el 13,51%.
El comportamiento del IPC a diciembre estuvo impulsado por el aumento de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, los servicios de restaurantes y hoteles y los artículos para el hogar. La directora del Dane, Piedad Urdinola, indicó que la variación anual del IPC a diciembre en el rubro de alimentos fue de 26,81 %, con una contribución de 4,88 puntos porcentuales al indicador anual.

“Un cuarto de lo qué pasó en la inflación del año pasado está explicado por el aumento en el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas”, dijo Urdinola. Por su parte, se reveló que la inflación mensual a cierre de diciembre fue de 1,26 %. El comportamiento anual del IPC total en diciembre de 2022 (13,12%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas (27,81%) y Restaurantes y hoteles (18,54%). Los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron una variación anual del 27.81% en diciembre de 2022. Seguido están los restaurantes y hoteles, con un 18.54%, y los artículos para el hogar, con un 18.25%. Según el Dane, los hogares han tenido que destinar un 28% más para gastos.
Variación anual (diciembre de 2021 a diciembre de 2022)
El comportamiento anual del IPC total en diciembre de 2022 (13,12%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas (27,81%) y Restaurantes y hoteles (18,54%). La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación anual de 27,81%, siendo esta la mayor variación anual. En diciembre de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases arracacha, ñame y otros tubérculos (109,84%), cebolla (106,81%) y yuca para consumo en el hogar (88,08%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases panela cruda para consumo en el hogar (4,10%), agua mineral (con y sin gas) para consumo en el hogar (8,96%) y concentrados para preparar refrescos (9,03%).
La división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 18,54%, siendo esta la segunda mayor variación anual. En diciembre de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (21,40%), bebidas calientes (20,81%) y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (18,70%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases pago por alimentación en comedores (6,90%), gastos en discotecas (7,67%) y servicios de alojamiento en hoteles (12,97%).
La división Información y comunicación registró una variación anual de 0,25%, siendo esta la menor variación anual. En diciembre de 2022, el mayor incremento de precio se registró en la subclase equipos de telefonía móvil, similares y reparación (3,77%). Servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presentó variación anual.
En diciembre de 2022, las mayores contribuciones a la variación anual en las doce divisiones del IPC total se registraron en las siguientes subclases comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio, con 1,25 puntos porcentuales; electricidad, con 0,71 puntos porcentuales, y vehículo particular nuevo o usado, con 0,58 puntos porcentuales. Las subclases aparatos de procesamiento de información y hardware, elementos implementos médicos, servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presentan contribución a la variación anual.
Variación mensual (diciembre 2022)
En diciembre de 2022, la variación mensual del IPC total fue 1,26% frente a noviembre de 2022. El comportamiento mensual del IPC total en diciembre de 2022 se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Restaurantes y hoteles. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,66%) y Restaurantes y hoteles (2,51%).
Con información del Dane/El Heraldo/
Fecha: 5 enero, 2023
No Comment