Se reconocieron hechos victimizantes desplazamiento forzado y homicidio sufridos en el marco del conflicto armado colombiano.
Redacción
Se cumplió el acto de entrega de 92 cartas de indemnización a víctimas del conflicto armado que habitan el departamento, en una ceremonia que se cumplió en el Centro Regional de Atención a Víctimas CRAV de Neiva.
Dichas indemnizaciones administrativas ascienden a $436 millones y representan una medida del Estado colombiano que se entrega como compensación económica, en este caso, por los hechos victimizantes desplazamiento forzado y homicidio sufridos en el marco del conflicto armado colombiano.
Las personas beneficiadas son víctimas provenientes de los municipios de Pitalito, Saladoblanco, Isnos, Acevedo, Neiva, La plata, Suaza y Algeciras en el Departamento del Huila.
Al inicio del evento, la Unidad para las Víctimas presentó un mensaje de dignificación en el que exaltó a las víctimas por su valor y deseo de superación. De igual forma se les informó sobre el procedimiento para el cobro del recurso y la importancia del ahorro y el uso adecuado de la indemnización como una contribución para el mejoramiento de la calidad de vida de estas familias.
La directora territorial de la Unidad en Huila y Caquetá, Lucrecia Murcia Lozada, extendió un saludo de solidaridad a las víctimas de parte del Gobierno nacional y del director nacional (e) de la Unidad, Ramón Alberto Rodríguez, a la vez que las exhortó a cumplir con la misión que cada colombiano tiene en la construcción de la paz, desde sus propios hogares, a partir de la enseñanza en valores desde la práctica del amor y la unión familiar.
La profesional de oferta invitó a las víctimas a participar de la Feria de Servicios “Estamos contigo”, coordinada por la Unidad, en la que participarán más de 12 instituciones del Estado, que presentarán su oferta a las víctimas de Neiva y sus alrededores, este 19 de octubre de 8:00 am a 3:00 pm en el Centro de Integración Ciudadana de Peñón Redondo, en la comuna 8.
Posteriormente, fue socializada la estrategia ‘Ojo con el Fraude’ con la cual se busca prevenir a las víctimas para que no sean engañados por personas inescrupulosas que se ofrecen a acompañarlos a la entidad bancaria, para apropiarse de su indemnización, o por tramitadores que se adjudican la gestión del giro solo para solicitarles un porcentaje, sin que sea cierto.
Fecha: 16 octubre, 2018
No Comment