Exaltan iniciativa saludable de I.E ‘María Cristina Arango’ en la promoción de hábitos saludables y mejoramiento de la salud y calidad de vida para la población estudiantil, pues en Neiva los menores padecen sobre peso, el sedentarismo y los malos hábitos nutricionales generan enfermedades irreparables.
Redacción
Ejemplo claro de estilos de vida saludable, es el que adoptó la institución educativa, María Cristina Arango de Pastrana al prohibir la venta de gaseosas en los recreos a los estudiantes. Lo que se busca es que los niños degusten comida saludable y balanceada.
“Más que dar ejemplo, es ser responsable con la formación de los niños. Una escuela no puede prestarse para malas prácticas y menos de salud, las gaseosas son malas, contienen muchos azucares que generan en los pequeños obesidad y problemas cardiovasculares, entre otros. Por eso esta iniciativa busca que se desencadene procesos de reflexión en las demás instituciones educativas”, dijo el rector, Tobías Rengifo Rengifo.
Esta propuesta de cambiar hábitos saludables en el centro docente ha llevado a replicar este mensaje para que las demás instituciones públicas de Nieva las adquieran y con ello evitar quebrantos de salud en el crecimiento de los estudiantes.
Desde la Secretaría de Salud de Neiva se reconoció el trabajo emprendido por las directivas y docentes de la institución, María Cristina Arango de Pastrana que todos los días encaminan su pedagogía en hacer de los menores, personas de bien, fomentando el respeto y la disciplina.
“Nosotros reconocemos el trabajo del rector y los docentes. Estas prácticas construyen bienestar; queremos que los niños de Neiva estén saludables, fuertes y desde la Secretaría de Salud vamos a llevar todos los programas que motiven a estilos de vida saludable”, indica Miguel Fernando Andrade Pachón, secretario de Salud de Neiva.
Desafortunadamente en Neiva los menores padecen sobre peso, el sedentarismo y los malos hábitos nutricionales generan enfermedades irreparables. Las cifras por esta enfermedad desde el año 2010 al 2015 se incrementó en un 6.5 por ciento. Por eso las alarmas están encendidas por eso se están desarrollando iniciativas de hábitos saludables.
La institución ‘María Cristina Arango de Pastrana’ implementa buenos comportamientos, razón por el cual no se presentan casos de drogas, ni embarazos en las niñas; la buena convivencia, es el valor agregado que le da el toque de una educación de calidad y con estilo propio.
Fecha: 7 febrero, 2018
No Comment